
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.
Durante la tarde de ayer domingo, un mono llamado “Tití”, que se encontraba en cautiverio en una vivienda, se escapó y mordió a un policía. Después de un importante operativo policial pudieron atrapar al animal con un chupetín.
Nacional13 de junio de 2022
AV Prensa
Durante la siesta de este domingo los vecinos de Barrio Sur se vieron convulsionados por un importante operativo policial, donde un mono que se encontraba cautivo en una vivienda, se escapó por los techos en calle Lavalle al 1200.
Un policía que intentó atraparlo fue mordido en la mano derecha, recibiendo cinco puntos.

Tras varias horas de intentar capturarlo, efectivos policiales, refuerzos de personal de caballería y delitos rurales pusieron trampas con chupetines, que es lo que les informaron que le gustaba a “Tití”.
Finalmente, el mono fue atrapado y será trasladado a revisión en la Reserva de Horco Molle, para después ser llevado a otra provincia donde sea más común este tipo de fauna. Se procurará que el animal viva en semicautiverio.


La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que habrá tormentas fuertes en distintos puntos de Buenos Aires y recomendó precaución ante la posibilidad de granizo. También se esperan lluvias en otras regiones del país.

El exjefe de Gabinete mantuvo un encuentro con su sucesor y con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Sin la presencia de Milei, la reunión se desarrolló en un clima de respeto y cierre de etapa. Cuerpo:

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El Gobierno solicitó esta semana el plácet a Bruselas para designar al diputado nacional, quien tiene una relación cercana con el Presidente y experiencia en temas internacionales. La gestión se da a semanas de la posible firma del histórico tratado comercial entre ambos bloques.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.