Fuerte baja en los giros nacionales: transferencias discrecionales se hundieron 28,7% en octubre

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

Nacional03 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 transferencias a provincias

Las transferencias no automáticas del Estado Nacional a provincias y la Ciudad de Buenos Aires cayeron un 28,7% interanual en términos reales durante octubre, marcando una nueva contracción en los envíos federales. Según el informe de Politikón Chaco, el monto total girado fue de $226.109 millones, el nivel más bajo de las últimas dos décadas.

Al considerar únicamente a las provincias, la caída se convierte en una suba del 4,2% interanual. Esta diferencia se debe a la drástica reducción de los fondos recibidos por CABA, que retrocedieron 56,3% y afectaron el promedio general.

Los envíos se concentraron principalmente en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, que juntas absorbieron el 62% del total. Sin embargo, provincias como Catamarca, La Rioja y Santa Fe registraron aumentos porcentuales significativos debido a una base de comparación muy reducida.

Los principales desembolsos del mes correspondieron a la medida cautelar de la Corte Suprema para CABA, al financiamiento de hospitales y al programa de jornada extendida. En conjunto, representaron más de la mitad de las transferencias.

Finalmente, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sumaron $13.000 millones y fueron distribuidos entre cinco provincias. La ejecución de este fondo cayó al 15,1%, por debajo del 17,6% de septiembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email