
Terrible choque en la ruta 9: una camioneta quedó destrozada tras impactar con un camión
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Se trata de una experiencia piloto que toma como base la nueva Ley de Góndolas Nº 27545. Se lanzará hoy lunes 23 del corriente, en Av. Paraguay 2690, a las 12.
Salta23 de mayo de 2022Con el objetivo de promover el crecimiento de las PyMEs productoras regionales, para lograr su inserción en las grandes cadenas de supermercados, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto al Consejo Federal de Inversiones lanzará un proyecto piloto que se llevará a cabo en un supermercado de capitales nacionales.
La experiencia contará con la participación de 10 empresas locales que formarán parte de una feria de productos salteños que serán identificados con cartelería especial y contarán con precios promocionales.
La finalidad es resaltar a los productos de consumo masivo hechos en Salta para que tengan más protagonismo y rotación en góndolas, mejorando la competitividad en cuanto a precio y calidad, con los productos de otras provincias.
En la feria que se extenderá por tres semanas, se podrán encontrar productos de los rubros lácteos, cereales, snack, condimentos, aguas, gaseosas y pastas secas, entre otros.
Las mercaderías salteñas exhibidas tendrán una identificación específica, que también se ocupará en las góndolas dentro del establecimiento, para que el comprador ubique a las firmas que elaboran en la provincia.
El programa toma como base la nueva Ley de Góndolas Nº 27545, marco legal que permitirá a las PyMEs alcanzar nuevos canales de venta. La normativa regula la oferta de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza del hogar, en las góndolas físicas y virtuales de las grandes cadenas de supermercados del país.
El evento que contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y CFI, se lanzará el próximo lunes 23 del corriente, a las 12, en Supermercado Yaguar, ubicado en Av. Paraguay 2690.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.