El Gobierno estima que 2,4 millones de chicos saldrán de la pobreza en 2025

Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.

Nacional10 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 pobreza

El Ministerio de Capital Humano aseguró este jueves que la pobreza infantil muestra una reducción significativa en Argentina y que, según datos de Unicef, 2,4 millones de niños dejarían de ser pobres durante 2025. El informe se basa en el relevamiento “Pobreza monetaria y privaciones estructurales en niñas, niños y adolescentes”, elaborado por Unicef Argentina.

Los datos más recientes indican que entre el primer y segundo semestre de 2024, la pobreza infantil cayó 14 puntos, lo que representa 1,7 millones de niños menos en esa situación. La baja interanual fue de 6 puntos, equivalente a 800.000 chicos. Las proyecciones para este año anticipan una caída adicional de 19 puntos.

Según el comunicado oficial, las transferencias monetarias como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas sociales fueron fundamentales para lograr esta mejora. De hecho, sin estas ayudas, la indigencia infantil habría sido hasta 10 puntos más alta en el segundo semestre del año pasado.

A pesar de los avances, aún hay 6,4 millones de niños viviendo en hogares pobres en Argentina, de los cuales 1,5 millones están en la indigencia. Sin embargo, estas cifras muestran una mejora en relación a los niveles récord registrados a comienzos de 2024.

El Ministerio también destacó que la pobreza crónica infantil bajó al 12% en 2024, el valor más bajo desde 2016. Para este primer semestre de 2025 se proyecta que se reduzca al 10,2%. La cartera que conduce Sandra Pettovello atribuye la mejora a la estabilización económica y al enfoque en políticas sociales más focalizadas.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email