
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Salta10 de julio de 2025El Ente Regulador de Juegos de Azar (Enreja) de Salta, junto al Ministerio de Gobierno y la Procuración General, anunció medidas conjuntas tras una reunión en la que se ratificó la lucha contra las plataformas de apuestas online no autorizadas. El foco principal es proteger a los menores y garantizar mayor transparencia.
Según explicó Adrián Amén, vicepresidente de Enreja, durante el encuentro se definió “un trabajo articulado” para acelerar procesos y coordinar a los distintos poderes del Estado. Enreja actuará como querellante en todas las denuncias y dará seguimiento hasta la elevación a juicio.
Gracias al impulso de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, ya se logró un hito: la unificación de causas y la elevación a juicio de 13 personas vinculadas a la operación de plataformas clandestinas. A pesar de la lentitud judicial, este avance marca un punto de inflexión en la investigación.
En paralelo, el organismo bloqueó el acceso a varios sitios web de apuestas ilegales y detectó “cajeros” que promocionan plataformas en plazas, escuelas y redes Wi‑Fi públicas. Las denuncias anónimas que recibe la área de inspectores permitieron identificar gran parte de este circuito ilícito.
Como respuesta, el Gobierno prepara el lanzamiento de plataformas oficiales de juego online, diseñadas para mayores de edad y con controles que impiden el acceso de menores. La iniciativa busca ofrecer una alternativa segura y evitar que los salteños recurran a sitios no autorizados.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.