
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
En un relevamiento realizado este jueves 11 de julio, se constató un movimiento sorprendentemente bajo en la Terminal de Ómnibus de Salta. Con la llegada del receso escolar en el sur del país y la inminente pausa invernal en Salta, se esperaba una mayor afluencia de turistas, pero la imagen fue de andenes vacíos y boleterías tranquilas.
En un recorrido por las instalaciones se observaron muy pocos pasajeros y una frecuencia de salidas mínima. Solo se registró un colectivo partiendo rumbo a Jujuy, mientras que la mayoría de las plataformas permanecían sin actividad. Una posible explicación podría encontrarse en la crisis económica, que limita la movilidad de muchas familias, o en elcambio de hábitos, con mayor peso de las compras digitales.
A pesar de la baja demanda, los precios de referencia para varios destinos ya están disponibles. Un pasaje semicama a Buenos Aires cuesta $72.100, mientras que el servicio cama asciende a $106.000. Para Córdoba, el pasaje económico ronda los $68.000 y las salidas diarias se mantienen a las 20 horas.
En cuanto al turismo interno, Cafayate encabeza la lista de destinos salteños más elegidos, con pasajes desde $21.000 y un precio promocional de ida y vuelta por $36.000. Cachi figura como otro punto de interés, aunque al momento del relevamiento no había atención en boletería.
También se ofrecen servicios internacionales: a Tarija, Bolivia, el pasaje cuesta $45.000, mientras que a Iquique, Chile, asciende a $90.000. A pesar de la variedad de destinos, los operadores aseguran que “todo está muy tranquilo” y esperan un repunte recién para la próxima semana.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.