
En el marco de una acción judicial, examinan el Vertedero San Javier
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
La polémica continua, Multivisión buscó a uno de los caciques de las tantas comunidades del Norte provincial y conto la terrible situación sanitaria que atraviesan.
Comunidades wichí en alerta11 de abril de 2022Son 79 los menores que murieron en la provincia desde que comenzó el año, según la directora de Maternidad e Infancia solo 44 corresponden la norte de la provincia, la principal causa es la prematurez de los niños.
Hablamos en exclusiva con Modesto Rojas, Cacique de la comunidad de KM 5 en Tartagal. Muy preocupado comento que la situación sanitaria en el norte es terrible, que esperan horas por atención y que además de faltar profesionales en el Hospital Juan Domingo Perón, falta calidez humana para atender a las personas de la comunidad que se acerca a la guardia.
Por ejemplo, durante esta mañana, un joven accidentado espero por mas de una hora la ambulancia que se encontraba solamente a 1km del lugar donde estaba herido, una clara muestra de la negligencia del sistema en el norte.
El hombre conto que la situación empeora ya que mas de 700 personas de las comunidades están indocumentadas, a pesar de haber presentado una lista detallando una por una las personas que no tenían documento de identidad al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en el año 2019, aun no recibieron ningún móvil para tramitar los documentos.
Piden la urgente solución de la situación, tanto las mejoras en la atención de salud, sumas mas ambulancias y médicos para trabajar en la zona y hacer las correspondientes visitas sanitarias a las comunidades, como así también otorgar documentos de identidad a todos aquellos que no lo tienen, ya que es una gran dificultad a la hora de acceder a la atención en el hospital sino también para solicitar ayudas estatales para mejorar su calidad de vida.
hay gente que aparece yse p´resenta cómo originario y no
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados