
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
La polémica continua, Multivisión buscó a uno de los caciques de las tantas comunidades del Norte provincial y conto la terrible situación sanitaria que atraviesan.
Comunidades wichí en alerta11 de abril de 2022Son 79 los menores que murieron en la provincia desde que comenzó el año, según la directora de Maternidad e Infancia solo 44 corresponden la norte de la provincia, la principal causa es la prematurez de los niños.
Hablamos en exclusiva con Modesto Rojas, Cacique de la comunidad de KM 5 en Tartagal. Muy preocupado comento que la situación sanitaria en el norte es terrible, que esperan horas por atención y que además de faltar profesionales en el Hospital Juan Domingo Perón, falta calidez humana para atender a las personas de la comunidad que se acerca a la guardia.
Por ejemplo, durante esta mañana, un joven accidentado espero por mas de una hora la ambulancia que se encontraba solamente a 1km del lugar donde estaba herido, una clara muestra de la negligencia del sistema en el norte.
El hombre conto que la situación empeora ya que mas de 700 personas de las comunidades están indocumentadas, a pesar de haber presentado una lista detallando una por una las personas que no tenían documento de identidad al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en el año 2019, aun no recibieron ningún móvil para tramitar los documentos.
Piden la urgente solución de la situación, tanto las mejoras en la atención de salud, sumas mas ambulancias y médicos para trabajar en la zona y hacer las correspondientes visitas sanitarias a las comunidades, como así también otorgar documentos de identidad a todos aquellos que no lo tienen, ya que es una gran dificultad a la hora de acceder a la atención en el hospital sino también para solicitar ayudas estatales para mejorar su calidad de vida.
hay gente que aparece yse p´resenta cómo originario y no
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno