Comunidades originarias indocumentadas, denuncian estar fuera del sistema

Son 79 los menores que murieron en la provincia desde que comenzó el año, según la directora de Maternidad e Infancia solo 44 corresponden la norte de la provincia, la principal causa es la prematurez de los niños.
Hablamos en exclusiva con Modesto Rojas, Cacique de la comunidad de KM 5 en Tartagal. Muy preocupado comento que la situación sanitaria en el norte es terrible, que esperan horas por atención y que además de faltar profesionales en el Hospital Juan Domingo Perón, falta calidez humana para atender a las personas de la comunidad que se acerca a la guardia.
Por ejemplo, durante esta mañana, un joven accidentado espero por mas de una hora la ambulancia que se encontraba solamente a 1km del lugar donde estaba herido, una clara muestra de la negligencia del sistema en el norte.
El hombre conto que la situación empeora ya que mas de 700 personas de las comunidades están indocumentadas, a pesar de haber presentado una lista detallando una por una las personas que no tenían documento de identidad al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en el año 2019, aun no recibieron ningún móvil para tramitar los documentos.
Piden la urgente solución de la situación, tanto las mejoras en la atención de salud, sumas mas ambulancias y médicos para trabajar en la zona y hacer las correspondientes visitas sanitarias a las comunidades, como así también otorgar documentos de identidad a todos aquellos que no lo tienen, ya que es una gran dificultad a la hora de acceder a la atención en el hospital sino también para solicitar ayudas estatales para mejorar su calidad de vida.
hay gente que aparece yse p´resenta cómo originario y no