
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
Este fin de semana trascendieron los dichos desde la Subsecretaría del Ministerio de Salud de la provincia sobre la muerte de 70 niños en el norte. La directora de Maternidad e Infancia esta mañana desmintió esa información.
Salud11 de abril de 2022La Dra. Patricia Leal, Directora de Maternidad e Infancia, habló en exclusiva con Multivisión y contradijo a otra funcionaria que llamó la atención sobre las "muertes evitables" que hubo este año.
La doctora indicó que “son 79 los muertos en toda la provincia”, en donde “44 son zona norte y 14 en el hospital de Tartagal, solo 3 de esos tienen residencia en Tartagal, mientras que el resto eran pacientes derivados de la zona de influencia”.
Por otro lado, recalcó que “en la zona centro de la provincia hubo 222 fallecidos, mientras que en zona sur 4 y en la zona centro 9”.
En este marco, la directora de Maternidad e Infancia, manifestó que dentro de las causas de mortalidad en la provincia la más preocupantes son de prematurez, infecciones respiratorias a expensas de influenza y covid, y otras patologías que se repiten todos los años, como infecciones, enfermedades congénitas o malformaciones congénitas.
En este sentido, luego de que Silvia Cardozo, subsecretaría del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, advirtiera que murieron 70 niños en lo que va del año en el norte provincial en su gran mayoría por causas de desnutrición; la Dra. Leal indicó que “hay niños de riesgo de bajo peso, pero para constatar eso hay que hablar con nutricionistas”, y que “desde que comenzó a funcionar el centro de recuperación nutricional, se recuperaron 25 niños, que tienen seguimiento estricto y vuelven a consultas periódicas”.
En cuanto a los dichos de Cardozo que manifestaba que habían “muertes evitables”, la Dra. Leal indicó que “desde el accionar, se pueden evitar con educación, prevención, controles periódicos, en embarazadas atención de especialista a tiempo para evitar la mortalidad”.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.