
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

En esta jornada, declaró la Jefa del Servicio de Biología Molecular del CIF, quien detalló su extensa a su intervención en la causa desde 2017. La profesional explicó que el Laboratorio que encabeza, se encuentra certificado y con acreditación a nivel nacional, y que es evaluado periódicamente.
En el año 2017, cuando murió Jimena, de la escena del crimen se tomaron muertas de sangre y epiteliales, de donde surgieron dos perfiles genéticos masculinos que guardaban correspondencia entre sí, con una línea patrilineal. Es decir, que eran familia.
Estas muestras, fueron compartidas oportunamente con Bancos de Datos Genéticos de las provincias de Jujuy, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires.
En total, se realizaron 162 muestras indubitadas, correspondiendo 44 al año 2017, 5 al año 2018, 17 al año 2021 y 19 entre 2022 y 2023. De allí, se obtuvieron 15 muestras puras del perfil genético identificado como de hombre 1, que luego, se correspondería con el de uno de los imputados en la causa.
Dijo que del perfil genético identificado como de hombre 2, se obtuvo una muestra pura y varias donde había perfiles genéticos mezclados.
En el año 2018, se remitieron muestras tomadas de la víctima y de una prenda de vestir de una de las niñas al Laboratorio Regional de Genética del NOA en la provincia de Jujuy, donde se identificaron perfiles genéticos.
Tras la detención de los imputados, se logró establecer la correspondencia del perfil obtenido de la remera de la niña, con el perfil de uno de ellos.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió este martes removerla de su cargo por violar el principio de imparcialidad. Además, se le impide ejercer cualquier función judicial en el futuro.

Tras el histórico veredicto del jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la magistrada Dolly Fernández anticipó que los principales culpables recibirán cadena perpetua y defendió la independencia de la Justicia chaqueña.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Durante el alegato final del jury, Analía Duarte acusó a la magistrada de mentir, presionar a sus pares y buscar protagonismo en un documental sobre el caso. También se le imputan delitos de malversación y violación de secreto.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.