Transparencia bajo la lupa: el Gobierno pide más aclaraciones a Espert

Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.

Nacional03 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 espert

La Casa Rosada volvió a pronunciarse sobre la controversia que involucra al diputado José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado. Este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que, aunque las primeras aclaraciones fueron realizadas, “si hay dudas, Espert está obligado a despejarlas”.

El caso tomó fuerza luego de que Espert reconociera la recepción de 200 mil dólares en una cuenta declarada en Estados Unidos, como pago por una consultoría privada para una empresa minera de Guatemala. El propio legislador admitió que, en retrospectiva, pudo haber actuado “con ingenuidad” al aceptar el vínculo.

El presidente Javier Milei respaldó al diputado a través de un mensaje en X, donde acusó al kirchnerismo de montar una operación de desprestigio. No obstante, el respaldo no alcanzó para sofocar las voces internas que reclamaron mayor claridad. Entre ellas, la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistieron en explicaciones “contundentes”.

Según Espert, el dinero fue producto de un contrato profesional con la empresa Minas del Pueblo, y no de un pago directo de Machado. En su video, afirmó que exigió que la transferencia se hiciera de manera transparente a través de bancos estadounidenses y destacó que la operación estaba debidamente declarada.

Aun así, la revelación de contactos previos con Machado y la posterior captura internacional del empresario encendieron alertas políticas. “La transparencia no es opcional: si hay dudas, se deben aclarar”, reiteró Adorni.

Últimas noticias
Te puede interesar
image (17)

Escándalo en Jujuy: renunció el procurador general Lello Sánchez

RM Prensa
Nacional03 de octubre de 2025

En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Ranking
image (17)

Escándalo en Jujuy: renunció el procurador general Lello Sánchez

RM Prensa
Nacional03 de octubre de 2025

En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email