Trump dio un ultimátum a Hamas: plazo hasta el domingo para aceptar la tregua y liberar rehenes

El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.

Internacional03 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 trump hamas

Donald Trump endureció este viernes su posición frente a Hamas y puso como límite el próximo domingo a las 18:00 (hora de Washington) para aceptar el plan de paz que propone para la Franja de Gaza. De no cumplirse, aseguró que ordenará una ofensiva sin precedentes contra el grupo islamista.

El mandatario republicano lanzó el ultimátum a través de su red Truth Social, donde calificó a Hamas como una “amenaza despiadada” y pidió a los palestinos inocentes abandonar las zonas de combate. Al mismo tiempo, aseguró que el plan abre la puerta a la “paz en Medio Oriente después de 3.000 años de conflicto”.

La propuesta, presentada días atrás junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, establece un alto el fuego inmediato, la devolución de rehenes, la liberación de prisioneros palestinos y la reconstrucción de Gaza bajo una autoridad internacional.

El plan contempla además el desarme total de Hamas y la creación de un comité tecnocrático que gobierne el enclave de manera transitoria. También incluye incentivos económicos, una zona de desarrollo especial y la promesa de un camino hacia la autodeterminación palestina.

Trump enfatizó que todas las naciones involucradas ya firmaron el acuerdo y que Hamas tiene “una última oportunidad” de evitar una ofensiva devastadora. “Habrá paz en Medio Oriente, de una forma u otra”, sentenció.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
image (17)

Escándalo en Jujuy: renunció el procurador general Lello Sánchez

RM Prensa
Nacional03 de octubre de 2025

En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email