
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
La apelación presentada por Argentina en defensa de YPF recibió un apoyo global sin precedentes, según informó la Vocería Presidencial, consolidando la estrategia judicial liderada por la Procuración del Tesoro.
Estados Unidos volvió a respaldar la defensa argentina por tercera vez, lo que el Gobierno calificó como un “logro trascendental” que refleja el fortalecimiento de relaciones estratégicas bilaterales.
Por primera vez, Israel se presentó como amicus curiae en un caso de estas características, marcando un hecho inédito en la historia del litigio y reforzando el frente internacional que acompaña a Argentina.
A este apoyo se sumaron otros países como Italia, Ucrania, Rumania, Ecuador, Uruguay y Chile, junto a instituciones financieras y comerciales relevantes como AmCham, el Bank Policy Institute y la American Bankers Association. Francia se pronunció mediante una carta diplomática.
Según la Vocería Presidencial, este respaldo fortalece la posición argentina en un momento clave del proceso judicial, destacando la solidez técnica de la defensa nacional y el impacto de la política exterior del Gobierno.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
El ministro de Desregulación aseguró que el fútbol argentino se ampara en la justicia para esquivar sus obligaciones previsionales y advirtió que se trata de “privilegios adquiridos” en detrimento de los jubilados.
La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 del ranking QS regional. La UNLP y la Austral completan el podio nacional, aunque casi la mitad de las universidades argentinas retrocedieron posiciones.
El Presidente encabezó un encuentro de dos horas en Casa Rosada. Analizaron los próximos pasos de gobierno y el tramo final de la campaña, en un contexto de tensión financiera y política.
El siniestro ocurrió en la tarde de este martes sobre la avenida Avellaneda, sin víctimas fatales ni heridos.
El joven narco de 20 años, acusado de ordenar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara, fue detenido luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa en Lima.
Luego de 50 años como empleado municipal, el gremialista de 77 años se negaba a jubilarse. El titular de la UTM no asistía a trabajar desde hace más de 30 años amparado en la llamada tutela sindical.
La oposición reunió los dos tercios necesarios y rechazó los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas
Vino en un vuelo desde Lima, custodiado por agentes de la Federal y la Bonaerense.
El “Millonario” venció a la “Academia” por 1-0 con gol de Maximiliano Salas. Jugará con Independiente Rivadavia en la próxima ronda del torneo.
Javier Milei y Patricia Bullrich dieron a conocer detalles del documento en un acto en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Aún se desconoce cuándo ingresará al Congreso.
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
Efectivos policiales trabajaron en el sitio para ordenar el tránsito y establecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.