
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
Salud03 de octubre de 2025El Gobierno nacional confirmó una inversión de $30.000 millones destinada a la modernización del Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico del país. El objetivo es elevar la calidad de la atención médica y reposicionar a la institución como referente de alta complejidad en América Latina.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que los fondos provienen de la administración propia del hospital y no de transferencias adicionales. “Gracias a una gestión eficiente, el dinero se destina a donde tiene que ir, sin despilfarro en gastos políticos”, afirmó en conferencia de prensa.
Entre las mejoras se incluye la compra de un acelerador lineal pediátrico —único en hospitales infantiles de la región— que permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos. También se ampliará el área de Trasplante de Médula Ósea y se reabrirán cuatro quirófanos equipados con tecnología de última generación.
El plan contempla además la renovación de 400 camas y camillas, la adquisición de una ambulancia con sistema ECMO y equipos de esterilización, laboratorio e imagenología. La meta es actualizar gran parte del equipamiento hospitalario, con más de tres décadas de uso en muchos casos.
El ministro de Salud, Mario Lugones, subrayó que se trata de una inversión inédita en el Garrahan. “Hoy estamos dando un paso histórico que nos permitirá convertirlo en el mejor hospital pediátrico de América Latina”, aseguró.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
La nueva herramienta digital se utilizará desde octubre en la temporada 2025-2026.El objetivo es planificar la respuesta sanitaria de manera más rápida y eficaz.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
El joven narco de 20 años, acusado de ordenar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara, fue detenido luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa en Lima.
La Policía Militar ingresó a la mayor cárcel de San Pablo con 341 efectivos y armas de guerra: mataron a 111 presos y dejaron más de un centenar de heridos. La versión oficial habló de un “motín”, pero los sobrevivientes narraron ejecuciones.
El ministro de Desregulación aseguró que el fútbol argentino se ampara en la justicia para esquivar sus obligaciones previsionales y advirtió que se trata de “privilegios adquiridos” en detrimento de los jubilados.
Luego de 50 años como empleado municipal, el gremialista de 77 años se negaba a jubilarse. El titular de la UTM no asistía a trabajar desde hace más de 30 años amparado en la llamada tutela sindical.
La oposición reunió los dos tercios necesarios y rechazó los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas
Vino en un vuelo desde Lima, custodiado por agentes de la Federal y la Bonaerense.
El “Millonario” venció a la “Academia” por 1-0 con gol de Maximiliano Salas. Jugará con Independiente Rivadavia en la próxima ronda del torneo.
Javier Milei y Patricia Bullrich dieron a conocer detalles del documento en un acto en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Aún se desconoce cuándo ingresará al Congreso.
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.