Salta incorpora la fiebre Oropouche a su sistema de vigilancia sanitaria

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió sobre el aumento de casos y muertes en Brasil y confirmó que la provincia ya cuenta con diagnóstico y equipos capacitados para detectar la enfermedad.

Salta02 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 nueva fiebre

En el marco de la presentación del plan estratégico 2025-2026 contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, el director de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos, alertó sobre el avance del virus Oropouche en la región y anunció nuevas medidas de vigilancia en la provincia.

“Tenemos una situación complicada en todos los países que colindan con Argentina, y la amenaza de Oropouche se siente cada día más a expensas de la gran cantidad de casos y defunciones que se presentan en Brasil”, señaló el especialista.

García Campos destacó la gravedad del virus, ya que se han documentado casos de transmisión materno-infantil con alteraciones en el feto y muertes neonatales. “Es una situación seria que debemos controlar con rapidez”, advirtió.

Salta ya incluyó al Oropouche dentro de la vigilancia de síndrome febril agudo, y el Hospital Señor del Milagro cuenta con capacidad diagnóstica específica. Además, se capacitó a equipos locales en el manejo del vector que transmite la enfermedad.

El plan provincial contempla también el refuerzo de la vigilancia de dengue, chikungunya y zika, con la provincia dividida en ocho regiones de control y un tablero de vigilancia exclusivo de arbovirosis, conectado al sistema nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
saeta (1)

Atraparon a dos salteños robando dentro de un SAETA

AA PRENSA
02 de octubre de 2025

El hecho ocurrió este miércoles en un colectivo de la línea 2. Dos hombres fueron detenidos tras intentar robarle el celular a un adolescente. El chofer cerró las puertas y la Policía actuó rápidamente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email