La oposición avanza con la moción de censura contra Francos y amenaza con su destitución

Diputados de distintos bloques planean emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales para interpelar al jefe de Gabinete. Exigen que aplique la ley de emergencia en discapacidad y advierten que tienen los votos para removerlo.

Política25 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 francos mocion

La tensión política crece en el Congreso. La oposición en la Cámara de Diputados anunció que avanzará la próxima semana con un pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de una moción de censura que podría derivar en su destitución. El motivo central: la negativa del Gobierno a implementar la ley de emergencia en discapacidad, pese a que el veto presidencial ya fue rechazado.

El mecanismo de moción de censura está contemplado en la Constitución desde la reforma de 1994. Requiere una mayoría absoluta de votos para la interpelación y, de persistir las diferencias, una nueva votación para la eventual remoción del funcionario. Desde la oposición aseguran contar con los números necesarios para avanzar.

“El día de su interpelación Francos tiene que traer los fondos para aplicar la ley, porque no vamos a permitir que las personas con discapacidad sigan desprotegidas. Si no, votaremos su remoción”, advirtió una diputada peronista en diálogo con Infobae.

El Gobierno justifica su postura en que la ley no establece fuente de financiamiento, pero en la oposición replican que existen precedentes de normas impulsadas por el propio Ejecutivo que tampoco especificaban recursos, como el Régimen Penal Juvenil.

Francos, por su parte, aceptó el desafío. Dijo estar dispuesto a concurrir al Congreso y aseguró: “No sé si algún funcionario fue censurado. Creo que no hay antecedentes. Si me toca debutar en este tema, lo haremos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
image (25)

Córdoba: desbaratan una banda profesional de roba Iphone

RM Prensa
Policial25 de septiembre de 2025

Actuaban en recitales. Eslabones de la organización: pungas, desbloqueadores, enfriadores y vendedores. Al acceder a los dispositivos despojaban las cuentas bancarias asociadas. Si no lograban el objetivo, los comercializaban como “repuestos”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email