
Rosario de la Frontera no se queda sin transporte: la empresa será subsidiada
Ante la preocupación de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh convocó a una reunión al dueño de la empresa.
La Provincia admite que la emergencia no está resuelta. El pozo petrolero continúa activo, bajo control técnico, mientras se espera una solución de fondo.
Municipios28 de julio de 2025El pozo ubicado en la zona de Lomas de Olmedo, en el municipio de Pichanal, continúa generando preocupación. Aunque se encuentra técnicamente estabilizado, el ministro Martín de los Ríos aseguró que la urgencia aún no ha sido solucionada. “No se ha agravado, pero tampoco se resolvió”, dijo en declaraciones radiales.
La situación es compleja: si bien hay control ambiental permanente y vigilancia ordenada por la Justicia, el ingreso irregular de puesteros representa un riesgo constante. “Se invade el área con total desinterés por la seguridad”, lamentó el funcionario.
En las últimas semanas, la aparición de una vaca muerta cerca del pozo encendió nuevas alarmas. Por ello, se reforzó el cierre perimetral, se desvió el camino que atraviesa el área y se tomaron medidas para prevenir incendios, especialmente en temporada de niebla.
Un comité de técnicos especializados, con participación del sector privado, analiza los pasos a seguir. La solución definitiva podría ser un pozo de alivio, aunque los costos son elevados y aún no hay presupuesto definido. Mientras tanto, continúa la incertidumbre.
“La Provincia no generó este problema, pero no vamos a mirar para otro lado. Estamos decididos a resolverlo antes de que ocurra algo grave”, concluyó De los Ríos.
Ante la preocupación de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh convocó a una reunión al dueño de la empresa.
El CIF determinó que corresponden a un hombre. La Fiscalía trabaja para identificarlo y establecer las circunstancias de su muerte.
Por ello, considera "prudente que se vayan arbitrando las medidas necesarias" para que el edificio vuelva a cumplir su función original.
El interventor Adrián Zigarán advirtió sobre la toma de terrenos y la posibilidad de un ingreso masivo de ciudadanos bolivianos ante el clima político y económico que vive el país vecino.
Se trata de la primera escuela secundaria, que recibirá a estudiantes del lugar y de parajes cercanos.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
La megaobra, que busca posicionar al San Bernardo como uno de los hospitales más modernos del país, fue adjudicada por $2.218 millones pero ya supera los $27 mil millones tras sucesivas redeterminaciones de precios.
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.
Ante la preocupación de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh convocó a una reunión al dueño de la empresa.
Los agresores escaparon a bordo de un vehículo blanco con techo celeste, similar a los remises que circulan hacia la frontera.
Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.
El paro, convocado por gremios y autoconvocados, se mantendrá hasta el viernes inclusive.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.