
Con un 70% de avance, el Plan Vial Zona Sur avanza en el tramo que conecta Santa Ana con Limache. Las obras incluyen repavimentación, nuevos accesos, iluminación y mejoras que beneficiarán a más de 70 mil vecinos.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Municipios02 de septiembre de 2025Un trágico accidente en Tartagal encendió las alertas sobre los riesgos que aún persisten en la zona petrolera del norte salteño. A mediados de agosto, un operario de Zimbabue de 52 años falleció al explotar un “booster sísmico” mientras cumplía tareas para la empresa TDI, contratista de YPF.
La periodista local Mabel Carrizo relató que el trabajador tenía amplia experiencia en el manejo de explosivos, pero que las condiciones del terreno y la antigüedad de los dispositivos aumentan el peligro. “Son restos de exploraciones petroleras de los 90. Antes eran áreas despobladas; hoy hay rutas y comunidades asentadas”, explicó en Radio Aries.
El estallido pudo haber derivado en una tragedia aún mayor, ya que en la región persisten múltiples boosters enterrados. “Son sumamente sensibles. Si explotaban en cadena, habría sido una catástrofe”, advirtió Carrizo.
Las primeras pericias, realizadas por bomberos, Policía y expertos en explosivos, serán presentadas al fiscal Gonzalo Vega, a cargo de la investigación. Mientras tanto, TDI entregó documentación a las autoridades judiciales para esclarecer responsabilidades.
Carrizo recordó que no se trata de un hecho aislado: “Hubo chicos que perdieron la vida al arar la tierra y encontrarse con estos explosivos. Es evidente que la planificación y supervisión de estas operaciones ha sido deficiente durante décadas”.
Con un 70% de avance, el Plan Vial Zona Sur avanza en el tramo que conecta Santa Ana con Limache. Las obras incluyen repavimentación, nuevos accesos, iluminación y mejoras que beneficiarán a más de 70 mil vecinos.
Los policías de turno escucharon gritos que provenían del sector de calabozos. Al llegar hasta allí encontraron al hombre de 47 años siendo brutalmente atacado. La Justicia busca determinar cómo ocurrió la agresión.
El capitán de la Selección argentina estuvo en el Lola Membrives donde vio la obra que protagoniza su amigo.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Tras el abandono del proyecto por parte de Nación en 2024, Aguas del Norte ejecuta la etapa final de una infraestructura que beneficiará a mil personas de forma inmediata y permitirá ampliar la cobertura a futuro.
Hasta el momento, no se registró un acercamiento formal entre las partes para alcanzar un acuerdo.
La construcción, supervisada por el gobernador Sáenz, forma parte de un plan que modernizará la infraestructura vial e impulsará la seguridad y conectividad.
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
El acuerdo entre FAECYS y las cámaras fija la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. Cómo se paga y qué implica para trabajadores y empleadores
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley.
No se postulará para el próximo período. La decisión va en sintonía con las políticas de Donald Trump de tomar distancia de las agencias de Naciones Unidas.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
La ministra de Seguridad fue denunciada por el abogado Gregorio Dalbón en los tribunales de Comodoro Py por el delito de abuso de autoridad.
Un trágico accidente doméstico sacudió a la ciudad de Tartagal. Un hombre de 45 años, residente del barrio San Silvestre, perdió la vida luego de sufrir quemaduras en el 89% de su cuerpo mientras cocinaba en su vivienda.
A dos años de la muerte de Leonel Francia, el caso sigue revelando la falta de seguimiento estatal ante denuncias de maltrato infantil.
El siniestro generó una espesa nube de humo que afecta a los vecinos de la zona. Bomberos lograron contener parte de las llamas, aunque continúan trabajando para sofocar el incendio en su totalidad.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.