
Salta demandó al Estado nacional por la suspensión de pensiones por discapacidad
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
Municipios11 de septiembre de 2025La desaparición de Jesica Gutiérrez cumplió este jueves un año y su familia volvió a reclamar justicia. Con una manifestación pacífica frente a Ciudad Judicial, exigieron a las autoridades que el caso no pierda visibilidad y que se intensifiquen las tareas de búsqueda.
“Estamos tratando de volver a visibilizar el caso de Jesi. Ya pasó un año y pedimos que la policía continúe con las investigaciones correspondientes, que la causa no caiga”, expresó Germán Sumbay, primo de la joven, en diálogo con Aries.
Aunque los rastrillajes se realizan dos veces al mes en La Caldera con apoyo de perros de Tucumán y Catamarca, los familiares consideran que los operativos son insuficientes. Piden que se amplíen hacia campos, montes y ríos, donde creen que podría hallarse algún rastro.
El entorno de Jesica recordó también el suicidio de su expareja, ocurrido tres días después de la desaparición, como un hecho sospechoso que no fue investigado en profundidad. “Estamos seguros de que Jessica no se iría por su voluntad. No dejaría solos a sus cuatro hijos”, subrayó Sumbay.
Además de los reclamos, la familia organizó una marcha con velas en La Caldera y una misa en la casa de Jesica. Reiteraron el pedido a la comunidad de aportar cualquier dato que ayude a esclarecer qué ocurrió la noche del 11 de septiembre de 2024, cuando la joven desapareció al regresar del trabajo.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Tras el abandono del proyecto por parte de Nación en 2024, Aguas del Norte ejecuta la etapa final de una infraestructura que beneficiará a mil personas de forma inmediata y permitirá ampliar la cobertura a futuro.
El país asiático vive horas dramáticas tras la renuncia del primer ministro y una ola de violencia que ya dejó al menos 19 muertos y más de 300 heridos.
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Una estudiante envió un mensaje a su mamá mientras una compañera armada deambulaba por las instalaciones del colegio Marcelino Blanco de La Paz, entre gritos y miedo dentro de las aulas
La resolución fue realizada por la Justicia de Familia de San Lorenzo, en Santa Fe. La madre de los niños estaba criando en soledad, según indicó su abogado.
En una transmisión exclusiva, los salteños podrán ver si las cámaras realmente funcionan, cómo se atienden las emergencias y qué nivel de control se tiene sobre la seguridad en las calles.
En Salta, los vecinos no pueden acceder de forma directa a las cámaras del 911: las imágenes solo se entregan mediante pedido de fiscalía o jueces, y constituyen una herramienta clave para la investigación de delitos.
Familiares y vecinos de Thiago Mendoza, adolescente de 16 años asesinado en Orán, se movilizan exigiendo justicia mientras el agresor, menor de 15 años, permanece detenido en un centro de menores.