YPF y President Petroleum, señaladas como responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo

El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.

Municipios04 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
notici 4 POOZO

El procurador general de Salta, Pedro García Castiella, emitió un dictamen contundente en el marco de la causa por contaminación en el área hidrocarburífera “Puesto Guardián – Loma de Olmedo X-10”, ubicada en el departamento Orán. El funcionario aseguró que YPF y President Petroleum son responsables de los daños ambientales y que todas las concesionarias deben responder solidariamente.

La acción fue promovida por la Provincia y tramita ante la Corte de Justicia, con el objetivo de lograr la recomposición y saneamiento de la zona. Según el dictamen, la Ley General del Ambiente y el Código Civil y Comercial establecen un principio de responsabilidad objetiva y compartida en materia ambiental.

En junio pasado, el Tribunal había impuesto medidas cautelares a President Petroleum, como reforzar la seguridad del perímetro, instalar cartelería preventiva y contener los fluidos emanados. La empresa apeló, argumentando que no puede responder por pasivos generados antes de su concesión.

No obstante, García Castiella recordó que mediante el Decreto Provincial N° 2174/2015 las cesiones de concesión incluyeron pasivos ambientales, lo que compromete a todas las empresas sucesoras. Por ello, recomendó ampliar el alcance de las obligaciones a todas las compañías demandadas.

El dictamen reafirma que la reparación del daño ambiental no puede quedar en manos de un solo actor. “La responsabilidad es integral y solidaria”, subrayó el procurador, dejando claro que el Estado exigirá a cada empresa involucrada que asuma los costos de recomposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email