La oposición suma la eliminación de retenciones al temario para asegurar quórum en Diputados

Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.

Nacional01 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 3 DIPUTADOS

Este miércoles, la Cámara de Diputados volverá a sesionar, impulsada por una iniciativa opositora que busca reactivar el trabajo parlamentario. Para asegurar el quórum necesario, los bloques incluyeron en el temario un abanico de proyectos de interés federal, entre ellos, iniciativas para reducir o eliminar las retenciones agropecuarias.

La maniobra apunta a captar el apoyo de diputados alineados con gobernadores, especialmente de provincias agrícolas como Córdoba. A último momento, se incorporaron siete proyectos sobre derechos de exportación, en una jugada que busca sumar voluntades clave.

El foco principal de la sesión será votar el emplazamiento de proyectos a comisiones, que permanecen inactivas por decisión de La Libertad Avanza. Entre los temas figuran el presupuesto universitario, la emergencia pediátrica del Garrahan y la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia.

El libertario José Luis Espert, al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se encuentra en el centro del debate: es allí donde deben tratarse varios de los proyectos con impacto fiscal. Su inactividad se convirtió en una de las principales críticas de la oposición.

Unión por la Patria y Encuentro Federal también convocaron a una segunda sesión el mismo miércoles por la tarde, donde intentarán rechazar decretos del Ejecutivo que afectan organismos culturales y otras áreas sensibles. El resultado final dependerá del posicionamiento de los gobernadores, que aún analizan su respaldo al oficialismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email