
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Durante la semana pasada fueron importantes las llegadas de diferentes equipos desde otros puntos del país, para sumarse a la compleja tarea de recolectar elementos y pruebas que permitan avanzar en la investigación en contra de Matías Jurado.
Y entre las colaboraciones, llegó esta mañana el Equipo Argentino de Antropología Forense para comenzar con las labores en la casa del presunto asesino serial de Jujuy y realizar posteriormente las excavaciones en búsqueda de restos de las supuestas víctimas.
En referencia a este grupo de profesionales, el fiscal Regional Guillermo Beller sostuvo que es "un equipo que viene de Buenos Aires que está considerado entre los cuatro mejores del mundo. Trabaja muy bien. Son ellos quienes analizan si el primer día hacen trabajos de campo, si se acomodan y empiezan el martes o será durante la semana. También depende de las condiciones climáticas y si llueve o no. Puntualmente no tenemos cuándo van a iniciar las excavaciones, porque es algo que lo deciden ellos. Nosotros no le fijamos agenda, es una ciencia que dictan ellos y tienen un protocolo que dicta lo que tienen que ir haciendo".
Pero lógicamente, no es la única colaboración externa que se fijó para avanzar con el caso, puesto que también durante esta semana llegó a Jujuy un "entomólogo, que es quien se especializa en el estudio de los insectos de los huesos y que nos va a poder precisar más respecto de fechas. También llegó Gendarmería y con un georadar, que es un instrumento único en el país, que desde Nación trajeron para este caso y con el cual se puede medir si es que en el suelo hubo movimientos significativos en los últimos 6 meses. También detecta aproximadamente entre 2x2 metros y medio para abajo si es que hay algún elemento extraño al suelo".
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La creciente demanda de viviendas en Salta intensifica los reclamos de los inscriptos, quienes consideran que el acceso a la casa propia sigue siendo una deuda pendiente del Estado.
Los vecinos advierten que la violencia se repite con frecuencia y que el temor a quedar en medio de los enfrentamientos los obliga a recluirse en sus hogares.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras del sector una actualización atada a la inflación. También se fijó el pago mínimo para el Día del Bancario.
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó las nulidades y concedió el recurso de Casación a la defensa de la expresidenta por el decomiso de $684.990 millones. El trámite continuará mientras la Cámara trata el planteo
Paul Starc presentó una demanda penal para que se investigue quién difundió información confidencial sobre movimientos sospechosos de Zefico SA, compañía que emplea al asesor presidencial.
Ya se dieron de baja más de 110 mil prestaciones otorgadas de manera irregular y se prevé un nuevo envío masivo de cartas documento para notificar a beneficiarios en todo el país.
Con apoyo unánime, la Cámara baja reclamará información sobre la tragedia sanitaria, el accionar de la ANMAT y el vínculo con los laboratorios HBL Pharma y Ramallo.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El peronismo y LLA definen sus nombres para el Senado. El gobernador Gustavo Sáenz juega a la prescindencia, pero tiene socios en cancha. Todos los nombres