
Descuartizador serial: llegó a Jujuy el Equipo Argentino de Antropología Forense para colaborar con la investigación
Se unen al entomólogo (estudio de los insectos de los huesos), a Gendarmería Nacional y a los canes traídos de Catamarca.
En 2016, Jonathan Luna engañó a la víctima desde un perfil falso en Facebook y la mató en un intento de violación en Bahía Blanca. Fue condenado a perpetua, pero sigue usando las redes.
Policial18 de agosto de 2025El femicida de Micaela Ortega, la nena de 12 años que en 2016 fue engañada por redes sociales y después asesinada en un descampado de la ciudad de Bahía Blanca, volvió a estar en el centro de la polémica. Días atrás y desde la cárcel, donde cumple prisión perpetua por el hecho, usó las redes sociales para escribirle mensajes a la mamá de la víctima.
“Espero que algún día pueda perdonarme”, le dijo Jonathan Luna a través de la aplicación Messenger de Facebook, junto a un emoji de cara triste. Después insistió: “Espero que algún día usted me pueda perdonar” y remató: “Hoy estoy pagando mi error”.
El contacto de Luna revivió en la familia de Micaela una mezcla de dolor, miedo e impotencia. “Este individuo me escribe por Facebook y me habla de Mica como un error, del femicidio de mi hija como un error”, subrayó con ironía Mónica Cid, la mamá de la nena asesinada, en diálogo con TN.
“Ahora lo único que me queda es volver a ponerme de pie y luchar. Esta persona no puede tener más teléfono ni redes sociales”, señaló la mujer. Y resaltó: “Le dejaron a un asesino un arma en el pabellón. Es ilógico lo que hicieron”.
El femicidio que marcó un antes y un después
A principios de 2016, Luna había creado un perfil falso en Facebook bajo el nombre de “La Rochi de River”. Así se hizo pasar por una chica de la misma edad que Micaela, se ganó su confianza y el 23 de abril la convenció de encontrarse en una esquina de Bahía Blanca.
Para que la víctima no sospechara, le dijo: “Te va ir a buscar un primo mío”. Pero todo era un engaño. Cuando Micaela llegó a ese lugar, trató de violarla, la golpeó y la estranguló con una remera. Mientras tanto, la familia de Micaela empezaba a buscarla y con el correr de las horas, la preocupación dio paso a la desesperación para finalmente convertirse en verdadero terror.
El 28 de mayo, cinco semanas después de su desaparición, encontraron el cuerpo de Micaela en un descampado cerca de la ruta 3, a más de siete kilómetros de la ciudad. Luna le había robado la mochila y hasta ofreció después la planchita de pelo de la víctima en Facebook, a mil pesos.
Cámaras, confesión y condena
Las cámaras municipales fueron claves en la causa para resolver el caso, ya que habían registrado a Micaela caminando por la calle con Luna y esas imágenes, que se viralizaron, facilitaron la identificación del sospechoso.
La trama de lo que había ocurrido realmente se completó una vez que pudieron acceder a los mensajes privados de Micaela en las redes sociales e intervenir su teléfono.
Tres testigos reconocieron a Luna en las filmaciones de las cámaras junto a Micaela. Entre ellos, fue determinante la declaración de la pareja de Luna, quien contó que lo había reconocido en las imágenes pero dijo también que la había amenazado con matarla para que no hablara.
Otro testimonio clave fue el de una vecina, ante la cual Luna había confesado los motivos por los que había asesinado a la víctima. “Lo que le pasó a Micaela fue porque no quiso tener relaciones sexuales”, habría sido la frase, según dijo esa testigo.
Los indicios ya eran suficientes para que la Justicia ordenara un allanamiento en la casa del sospechoso y fue entonces cuando el recelo se transformó en una dolorosa certeza: allí encontraron el celular y la campera de Micaela.
Acorralado totalmente, Luna confesó y le dio datos precisos a la policía para encontrar el cuerpo de la nena. En octubre de 2017, Jonathan Luna fue condenado a prisión perpetua, en el marco del primer caso de “grooming” seguido de muerte.
El grooming está definido como “la acción en la que una persona, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacta a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
Cuando mató a Micaela, Luna estaba prófugo: se había escapado de la cárcel en 2014, durante una salida transitoria por una condena anterior por robo calificado en Río Negro.
“A través de las redes él abusa y mata”
Luna, que ahora se autopercibe mujer y se hace llamar Joana Luna, cumple prisión perpetua en la Unidad Penal N° 32 de Florencio Varela.
En agosto de 2022, lo trasladaron al pabellón 11 de diversidad sexual y desde allí maneja una cuenta de Facebook bajo el nombre “Jon Jony”, donde en la foto de portada se lee: “Tuve un buen corazón para la gente equivocada”.
“No nos olvidemos que Luna siempre hace lo que quiere, lo que él necesita”, enfatizó Mónica, la mamá de Micaela. Y enumeró: “Quiso abusar de Mica, quiso matarla, quiso dejarla tirada, le robó, quiso vender sus cosas...Quiso hacerse mujer, pidió cambio de pabellón. Siempre es lo que él quiere”.
Después de recibir los mensajes de Luna la semana pasada, Mónica se contactó con la abogada María Fernanda Petersen y presentaron un escrito para que requisaran la celda del femicida y lo sancionaran. El juez de Ejecución Penal N° 1 le prohibió cualquier contacto con la familia de la víctima, pero el celular no lo encontraron.
“Que Luna tenga teléfono vulnera los derechos de nuestros niños y niñas. A través de las redes sociales él abusa, él mata”, sostuvo la mamá de Micaela, sobre el cierre de la entrevista con TN.
Y concluyó: “Quizás él no va a tocar a otra nena de forma presencial, pero sí navega y está libre para poderlas abusar a través de una pantalla”.
La “Ley Mica”
El caso de Micaela Ortega fue histórico: fue la primera condena a prisión perpetua por grooming seguido de muerte en la Argentina. El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Bahía Blanca dictó la sentencia el 19 de octubre de 2017, y la Corte Suprema la confirmó en 2023.
En 2020, el Congreso sancionó la Ley 27.590 “Mica Ortega” para prevenir el grooming. Dos años después, el Gobierno nacional la reglamentó y creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niños y Adolescentes.
Se unen al entomólogo (estudio de los insectos de los huesos), a Gendarmería Nacional y a los canes traídos de Catamarca.
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
El video se viralizó rápidamente en redes sociales y reavivó el debate sobre la falta de controles en la ciudad y la necesidad de medidas más estrictas contra este tipo de conductas temerarias.
El video se viralizó rápidamente en redes sociales y reavivó el debate sobre la falta de controles en la ciudad y la necesidad de medidas más estrictas contra este tipo de conductas temerarias.
Un vehículo fue atacado a disparos; un joven y una mujer resultaron heridos y debieron ser hospitalizados.
La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años, como autor de los delitos de lesiones culposas en accidente de tránsito y abandono de persona, en concurso real.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Se trata de dos hermanos, quienes fueron sindicados como sospechosos de la agresión con arma blanca a un adolescente, que perdió la vida antes de poder ser asistido.
La Policía trabaja para identificar y dar con los responsables, en un hecho que mantiene conmocionada a toda la comunidad.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Bolivia celebra este domingo unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS. Hay más de 7,9 millones de votantes habilitados en el país y el exterior.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas