Salta conmemoró al Gral. San Martín

El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.

Salta17 de agosto de 2025AV PrensaAV Prensa
multimedia.miniatura.82a24c22cd6778e8.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, encabezó en la mañana de hoy el acto oficial en conmemoración del 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, realizado a los pies del monumento al Libertador emplazado en el Parque San Martín de la ciudad de Salta.

El acto comenzó con la revista de tropas formadas, encabezada por el vicegobernador Marocco, el comandante de la V° Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Ricardo Fresta, y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, doctora Teresa Ovejero, seguida del saludo a los efectivos militares. Posteriormente se procedió al izamiento de las banderas Nacional y Provincial, entonándose luego el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos. A continuación, el suboficial mayor Germán Sánchez interpretó el Himno al General San Martín.

En homenaje al Padre de la Patria se colocaron tres ofrendas florales: una en nombre de las fuerzas armadas y de seguridad, otra por parte de la Municipalidad de Salta y la tercera en representación del Gobierno y Pueblo de la Provincia. Seguidamente se realizó un minuto de silencio.

Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje del alumno Francisco Bautista, de la Escuela N° 4318 “Gral. San Martín”, quien afirmó:

“Esta fecha no solo nos invita a recordar su legado, sino también a reflexionar sobre el país que nos dio y la responsabilidad que tenemos como herederos de ese sueño. (…) Que esta jornada nos sirva para inspirarnos en su vida para ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejores argentinos.”

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email