La UIF denunció la filtración de un reporte que involucra a una empresa ligada a Santiago Caputo

Paul Starc presentó una demanda penal para que se investigue quién difundió información confidencial sobre movimientos sospechosos de Zefico SA, compañía que emplea al asesor presidencial.

Nacional14 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 UIF

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, denunció penalmente la filtración de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que apuntaba a la firma Zefico SA, vinculada a Santiago Caputo. La presentación, realizada el 13 de agosto ante el fiscal federal Carlos Stornelli, busca determinar responsabilidades por la difusión de información considerada “confidencial” según la ley 25.246.

Starc señaló que tomó conocimiento de la filtración el 12 de agosto, horas antes de que el diario La Nación publicara detalles sobre movimientos de dinero que habrían motivado la alerta bancaria. En su escrito, el funcionario evitó nombrar a la empresa y se refirió a “una persona jurídica reportada por una entidad bancaria”.

La investigación interna de la UIF incluyó un relevamiento de los funcionarios que accedieron al sistema de inteligencia financiera en busca del posible responsable. Sin embargo, el informe no arrojó resultados, lo que llevó a Starc a trasladar el caso a la Justicia.

Según la publicación periodística, Zefico SA fue reportada el 30 de julio tras recibir unos US$ 800.000 entre abril y junio de 2025. La compañía, cuyo único empleado es Caputo, registró así su primer movimiento financiero desde su constitución.

El dinero habría ingresado a través de los hijos de Pablo Costa, titular de la empresa y allegado a la familia Caputo. Las inconsistencias en las explicaciones de los involucrados motivaron que el banco elevara el ROS a la UIF, abriendo ahora una doble investigación: la filtración y el origen de los fondos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email