El Gobierno oficializó la suba de retenciones para soja y maíz desde el 1° de julio

A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.

Nacional27 de junio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 SOJA

El Gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el decreto 439/2025, que confirma el restablecimiento de las retenciones plenas a la soja y el maíz desde el 1° de julio. La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

De esta manera, la soja volverá a tributar un 33% de derechos de exportación, mientras que el maíz y el sorgo lo harán al 12%. También se actualizará la alícuota del girasol, que pasará del 5,5% actual al 7%.

En contraste, el decreto prorrogó hasta el 31 de marzo de 2026 la baja de retenciones para el trigo y la cebada, que seguirán con una alícuota del 9,5%. No obstante, los exportadores deberán cumplir con una nueva condición: liquidar el 90% de las divisas en un plazo de 30 días hábiles tras declarar la operación.

Desde el Ejecutivo, justificaron la medida señalando que estos cultivos invernales aún están en plena campaña, por lo que se busca “garantizar la eficacia en su exportación”. En cambio, los cultivos de verano como soja y maíz ya tienen una cosecha avanzada.

La decisión generó rechazo en las entidades agropecuarias. CRA expresó su “preocupación” por el impacto negativo de la medida, mientras que Coninagro advirtió sobre la falta de previsibilidad para el sector y la necesidad de reglas estables para sostener la inversión y la producción.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email