
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


El valor de los bonos soberanos en dólares alcanza su máximo nivel desde 2020, mientras que el riesgo país baja a su cifra más baja en cinco años. El mercado financiero argentino sigue mostrando señales de recuperación.
Economía15 de octubre de 2024
FH PRENSA
Los bonos argentinos en dólares continúan con una tendencia alcista, con un incremento promedio del 1,1% en los títulos globales que cotizan bajo ley de Nueva York. Este movimiento ha sido impulsado por la creciente demanda de los inversores y la estabilidad del mercado. Como resultado, el riesgo país, calculado por JP Morgan, ha descendido a 1.060 puntos, su nivel más bajo desde agosto de 2019.
Este repunte en los bonos contrasta con la situación de hace más de cinco años, cuando el riesgo país se disparó tras las elecciones primarias de 2019. En aquel momento, los títulos argentinos cayeron drásticamente, reflejando la incertidumbre política y económica del país. Ahora, la situación parece estabilizarse con cotizaciones máximas en títulos como el Global 2029 y Global 2030.
Además de la mejora en los bonos, el Banco Central ha fortalecido sus reservas netas, incrementando su liquidez gracias a la adquisición de más de 1.000 millones de dólares desde mediados de septiembre. Este aumento en las reservas también ha contribuido a mejorar la confianza del mercado.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado reducciones en las tasas de interés para préstamos a largo plazo, lo que representa un alivio financiero significativo para Argentina. Esto reducirá los pagos de intereses en noviembre y generará un ahorro considerable en 2025.
El mercado de renta fija corporativa también ha mostrado señales de dinamismo, con nuevas emisiones de bonos y licitaciones exitosas que están aprovechando las empresas argentinas. Estos movimientos reflejan un mercado que está comenzando a consolidarse tras años de inestabilidad.

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo

Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.