
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Victoria Villarruel, vicepresidenta electa, se reunió esta tarde con Cristina Kirchner, actual ocupante del cargo, para organizar la transición al frente del Senado. La compañera de Javier Milei aseguró que fue un encuentro "cordial" y aseguró que el paso de mando se dará de forma "ordenada y respetuosa".
Agregó que la expresidenta, junto al equipo designado para la transición, le explicó "el funcionamiento del Senado y los pasos a seguir en los próximos días".
En cuanto a los detalles de la reunión, Villarruel agregó: "Ha sido todo dentro de lo democrático, de lo cordial, hubo un esfuerzo de ambas partes de tratar de llevar adelante una transición que sea en beneficio de todo el pueblo argentino. Fue una charla amable, no nos conocíamos pero pudimos conversar, pudimos conocernos, charlar de las cuestiones que hay por delante", aseguró la mandataria electa.
Por otro lado, señaló los objetivos que tienen de cara a los próximos días antes de la asunción presidencial y enumeró: "Tenemos la asunción de los nuevos senadores en una semana, luego la asamblea del 10 de diciembre y por supuesto la designación de las nuevas autoridades, así que hay mucho por hacer".
Finalmente, Villarruel respondió una de las incógnitas que más resuenan en las últimas horas que está en torno a los consensos que tendrá que lograr La Libertad Avanza dentro del Congreso para poder promulgar leyes, al contar solamente con 38 diputados y 7 senadores. "Vamos a hablar con todos los espacios y vamos a trabajar intensamente por sacar las leyes que permitan que los argentinos salgan de esta situación tan acuciante que están viviendo", aclaró la futura vicepresidenta.
Qué se discutió en la reunión entre Victoria Villarruel y Cristina Kirchner
Por su parte, desde el Senado lanzaron un comunicado donde detallaron qué temas se discutieron a lo largo del encuentro: "Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión".
"En materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit", revelaron.
Otro de los temas que se tocó fueron las "mejoras edilicias" que se llevaron a cabo durante la última gestión para "poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado".
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
El jefe de Gabinete aseguró que ese porcentaje sería suficiente para que el oficialismo logre respaldo político en el Congreso y encare reformas en la segunda mitad del mandato.
El Juzgado Federal busca incentivar la participación ciudadana en el debut del nuevo sistema electoral. Habrá stands interactivos en distintos eventos y ferias.
El peronismo y LLA definen sus nombres para el Senado. El gobernador Gustavo Sáenz juega a la prescindencia, pero tiene socios en cancha. Todos los nombres
El senador Rodrigo Paz ganó la primera vuelta en Bolivia con el 32,8% y enfrentará el 19 de octubre al expresidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga. El MAS, golpeado por la interna entre Evo Morales y Luis Arce, quedó fuera de la contienda.
El encuentro, convocado de forma repentina y en un día no laborable, coincidió con el plazo límite para definir candidaturas y en medio de la crisis del fentanilo. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una agenda habitual y sin urgencia.
En el club Atenas de la capital de la Provincia, el Presidente presentó a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.