
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Victoria Villarruel, vicepresidenta electa, se reunió esta tarde con Cristina Kirchner, actual ocupante del cargo, para organizar la transición al frente del Senado. La compañera de Javier Milei aseguró que fue un encuentro "cordial" y aseguró que el paso de mando se dará de forma "ordenada y respetuosa".
Agregó que la expresidenta, junto al equipo designado para la transición, le explicó "el funcionamiento del Senado y los pasos a seguir en los próximos días".
En cuanto a los detalles de la reunión, Villarruel agregó: "Ha sido todo dentro de lo democrático, de lo cordial, hubo un esfuerzo de ambas partes de tratar de llevar adelante una transición que sea en beneficio de todo el pueblo argentino. Fue una charla amable, no nos conocíamos pero pudimos conversar, pudimos conocernos, charlar de las cuestiones que hay por delante", aseguró la mandataria electa.
Por otro lado, señaló los objetivos que tienen de cara a los próximos días antes de la asunción presidencial y enumeró: "Tenemos la asunción de los nuevos senadores en una semana, luego la asamblea del 10 de diciembre y por supuesto la designación de las nuevas autoridades, así que hay mucho por hacer".
Finalmente, Villarruel respondió una de las incógnitas que más resuenan en las últimas horas que está en torno a los consensos que tendrá que lograr La Libertad Avanza dentro del Congreso para poder promulgar leyes, al contar solamente con 38 diputados y 7 senadores. "Vamos a hablar con todos los espacios y vamos a trabajar intensamente por sacar las leyes que permitan que los argentinos salgan de esta situación tan acuciante que están viviendo", aclaró la futura vicepresidenta.
Qué se discutió en la reunión entre Victoria Villarruel y Cristina Kirchner
Por su parte, desde el Senado lanzaron un comunicado donde detallaron qué temas se discutieron a lo largo del encuentro: "Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión".
"En materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit", revelaron.
Otro de los temas que se tocó fueron las "mejoras edilicias" que se llevaron a cabo durante la última gestión para "poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado".
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.