
Causa Cuadernos: Gendarmería confirmó que los manuscritos son de Centeno
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
Una nueva pericia realizada por la División Documentología y Pericias Caligráficas de la Gendarmería Nacional confirmó que Oscar Centeno fue el autor de los textos manuscritos en los cuadernos que registran viajes y presuntos pagos ilegales. El análisis precisó que la escritura pertenece a “un mismo puño escritural”.
Los peritos, comandantes Nelson Víctor Vallejos y Lilia Patricia Sendra Schamne, destacaron que los cuadernos 1, 2, 4, 6, 7 y 8 fueron escritos por Centeno y que las copias digitales coinciden con los originales. Sin embargo, el cuaderno 3 presenta adulteraciones imposibles de atribuir y el número 5 carece de original.
El informe también remarcó la existencia de fragmentos tachados o sobreescritos que no pudieron ser identificados, como las referencias a “Armando”, “Ferreyra” o domicilios vinculados a empresarios.
Esta nueva pericia se suma a las ya realizadas por la Universidad de Buenos Aires y la Policía Federal, que también habían detectado enmiendas y signos de posibles dictados en los últimos cuadernos.
Todos estos elementos serán fundamentales en el juicio que comenzará el 6 de noviembre, en el que están imputados Cristina Fernández de Kirchner, Julio de Vido, Roberto Baratta y varios empresarios del sector privado.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
Ayer por la tarde tuvo lugar una nueva jornada en el juicio que se sigue contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de su pareja, Nahir Klimasauskas.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Tras confirmarse, mediante pruebas de ADN, la presencia de material genético de las víctimas Jorge Anachuri y Alejandro Sosa en la escena del crimen.
La solicitud había sido presentada este jueves por su flamante abogado, Fernando Sicilia.
El fiscal Ramiro González lo acusó de agresiones físicas y amenazas. La Cámara Federal ya había ratificado su procesamiento.
El fiscal Guillermo Beller informó que los análisis de ADN a los restos hallados dieron positivo. Se trata de Jorge Anachuri y Sergio González.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
El hecho ocurrió a pocos metros de la escuela Sagrada Familia y, afortunadamente, antes del horario de ingreso a clases.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.