
Causa Cuadernos: Gendarmería confirmó que los manuscritos son de Centeno
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El fuerte viento zonda que se desató durante la madrugada de este martes en Salta provocó una seguidilla de emergencias que obligaron a un amplio despliegue de asistencia. Entre las 4.30 y las 7, el Sistema de Emergencias 911 recibió 136 llamadas alertando sobre daños en viviendas y en la vía pública.
Las principales afectaciones se registraron por voladura de techos de chapa, caída de árboles y postes de tendido eléctrico, además de cartelería metálica que se desplomó en el macrocentro. El Ministerio de Seguridad y Justicia informó que Policía, Defensa Civil y el 911 trabajan en el relevamiento y apoyo a los damnificados.
Los barrios más golpeados fueron Solís Pizarro, Palermo, Solidaridad, La Paz, Villa Cristina, Santa Lucía, entre muchos otros de la capital. También se reportaron daños en San Antonio de los Cobres, donde se asistió a familias afectadas por la voladura de techos.
El fenómeno dejó además un incendio en una vivienda de villa San Antonio, que fue sofocado a tiempo sin registrar víctimas. En avenida Hipólito Yrigoyen también se atendió un caso de daños estructurales en un inmueble.
Defensa Civil recordó a la población la importancia de evitar la quema de pastizales, restos de poda o basura, así como no arrojar colillas en espacios abiertos para prevenir incendios forestales. Ante cualquier emergencia, se solicita comunicarse al 911.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El presidente del club, Pablo Sardi, advirtió que sin inversión pública no se podrá recuperar el nivel de las grandes competencias automovilísticas en la provincia.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
La situación generó desconcierto entre los conductores que circulaban por la zona, especialmente aquellos que transitaban por avenida Chile, donde la señal de tránsito no brindaba la orientación correcta.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
En 2016, Jonathan Luna engañó a la víctima desde un perfil falso en Facebook y la mató en un intento de violación en Bahía Blanca. Fue condenado a perpetua, pero sigue usando las redes.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El nuevo edificio tendrá más de 8.400 m² con quirófanos, terapia intensiva y unidad coronaria. También se construye un centro de esterilización de última generación.
El Juzgado Federal busca incentivar la participación ciudadana en el debut del nuevo sistema electoral. Habrá stands interactivos en distintos eventos y ferias.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.