
Santa Victoria Este: una nena de 9 años fue abusada sexualmente un referente wichi
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
Los funcionarios del ejecutivo provincial garantizaron que los salarios igualaran la inflación en la primera reunión de paritarias que se realizó ayer con representantes de varios gremios estatales.
Educación10 de febrero de 2022En la primera reunión paritaria del año confirmaron que tratarán que el salario de los empleados públicos se equipare "o supere" a la inflación.
Con el correr de la reunión, los gremios dejaron en claro que en caso de no cumplirse con los aumentos, tomarán medidas de reclamo, especialmente los gremios docentes que amenazan que no podrán iniciar las clases en caso de no acordar los aumentos salariales y si no se cubren los 500 cargos prometidos el año pasado
El ministro de economía de la provincia, Roberto Dub Ashur confirmó que "las arcas provinciales están ordenadas" y que el acuerdo con el FMI plantea otro panorama para la provincia, aseveró "Estamos negociando en un contexto de 3 años de caída y 2 de recuperación, que fue el año pasado. Este año se espera un crecimiento".
La otra discusión será establecer los tiempos para las negociaciones: fijar si el acuerdo que se logre será anual, semestral o trimestral. Según diferentes fuentes que participaron en la reunión, lo más probable es que sea trimestral.
El Ejecutivo provincial está de acuerdo en que no sea anual: "El beneficio de una negociación más corta es poder revisar en el segundo semestre. Los índices de los primeros 3 meses del año suelen ser mayores a los segundos tres meses", destacó Dib Ashur en referencia al 4% de inflación que, aseveró, se registró en enero. El titular de la cartera económica resaltó además que, en caso de establecerse una paritaria anual, la incertidumbre sería mayor por cómo será el año, si la inflación será de 33%, como se dice a nivel nacional, o 44%, como dicen otros".
En cuanto a la cláusula de revisión, desde Amet, Eloy Alcalá, representante de docentes técnicos, aseguró que en caso de ser trimestral, "la cláusula no será necesaria". Mientras que Fernando Mazzone, de CTA, aseveró que la exigirán "siempre" y pidió analizar bien cada período para que "ningún mes quede por debajo de la inflación".
De la reunión también participaron los ministros de Educación, Matías Cánepa, y Seguridad y Justicia, Abel Cornejo.
Tras la ausencia del ministro de salud, Juan Jose Esteban, advierten que deberá reunirse con el sector de salud para diagramar el año.
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
La medida forma parte de una estrategia para combatir problemáticas como las apuestas online y mejorar el ambiente educativo.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
Los agentes involucrados se desempeñaban como jefes de guardia y de custodia de los elementos secuestrados en la sede de la DGDP en esa ciudad del norte provincial.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.