Cesión de tierras del INTA: advierten que afectará la producción y la investigación

Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.

Salta16 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 INTA

La reciente cesión de 41 hectáreas del INTA en Cerrillos al gobierno provincial para proyectos habitacionales generó cuestionamientos internos. El ingeniero Gustavo Ramírez, coordinador del Área de Extensión, aseguró que esas tierras no están ociosas y que su pérdida afectará la capacidad de investigación y producción del organismo.

El acuerdo, firmado entre el gobernador Gustavo Sáenz y la Agencia de Administración de Bienes del Estado, establece que los terrenos serán destinados al IPV. Sin embargo, Ramírez fue tajante: “Es falso que estén improductivas. Son visibles los trabajos que se hacen allí, incluso si el cultivo ya fue cosechado”.

La producción en esas tierras, explicó, se realiza a secano debido a la falta de riego, lo que implica ciclos agrícolas visibles según la etapa del cultivo. Además, destacó que forman parte del sistema experimental del INTA, donde se prueban tecnologías y se ensayan prácticas que luego se comparten con productores.

Ramírez sostuvo que todo el campo en Cerrillos está en uso, y que esta cesión representa un golpe a la investigación pública. “Estos ensayos son fundamentales para generar conocimiento técnico, y los hacemos primero en nuestro propio campo antes de llevarlos al terreno de los productores”, indicó.

Para el INTA, el impacto no será menor. “Perder esas tierras significa perder autonomía, capacidad de innovación y apoyo al desarrollo productivo regional”, concluyó Ramírez, quien pidió repensar la medida antes de avanzar con la urbanización.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email