La Ministra Fiore confirmó que ya no habrá quinta hora y que se prohíbe el uso de celular

La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.

Educación17 de julio de 2025RM PrensaRM Prensa
Cristina-Fiore-Viñuales
Cristina-Fiore-Viñuales

En una extensa charla durante el ciclo Diálogos.Gob, la Ministra de Educación, Cristina Fiore, abordó los principales desafíos del sistema educativo salteño. Confirmó que no volverá la quinta hora de clase (u hora extra como se la denominaba) y adelantó que se está trabajando en la reglamentación de la ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas, salvo en casos excepcionales y con fines pedagógicos.

"Vamos a sacar la reglamentación de la ley sancionada a fines del año pasado. El principio general será la prohibición del celular, salvo que sea para actividades específicas en clase", afirmó. Además, anunció que se desalentarán los grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos por casos de grooming que derivaron en sumarios y denuncias penales.

Fiore descartó que se restituya la quinta hora, implementada parcialmente en 2023 con fondos nacionales que luego fueron recortados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguró que los docentes afectados (que trabajaron desde el inicio de este año hasta abril pasado) recibirán el pago adeudado y explicó que, si bien la medida tenía potencial pedagógico, también generaba problemas logísticos.

 "Decidimos enfocarnos en un plan de alfabetización que ya muestra resultados positivos. Sin sumar más horas, queremos optimizar el tiempo escolar", remarcó. El programa ya alcanza a 290 escuelas, con apoyo de fundaciones como Natura, Pérez Companc y UNICEF.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email