Se reanudó el juicio por la muerte de 43 Gendarmes: Buscarán ampliar la imputación contra dos acusados

El proceso había sido suspendido en 2021 por varias irregularidades de parte de los demandantes. Ocho años después, la Justicia analizará el caso

Judicial22 de septiembre de 2023RM PrensaRM Prensa

43 gendarmes perdieron la vida el 16 de diciembre de 2015 en Rosario de la Frontera, mientras se dirigían en un colectivo hacia Jujuy. Un siniestro vial que podría haber sido evitado, fue el causante de tantas muertes.

La Justicia confirmó que el juicio por el siniestro vial contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti y el comandante Juan Carlos German (jefe de taller en ese momento) se reanudará hoy viernes 22 de septiembre. Dos años más tarde de que se celebrara la primera audiencia, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta convocará a los imputados y a los familiares de las víctimas a iniciar el proceso casi desde cero.

En principio, la instancia penal había comenzado el 1 de noviembre de 2021, pero se suspendió el avance del debate, debido a que se detectaron ciertas irregularidades por parte de los demandantes.

También se encuentran imputados el comandante Juan Carlos Bordón, el comandante mayor Elio Rafael Martínez y el comandante principal Ramón Antonio Maidana por presunta responsabilidad penal y civil sobre el siniestro ocurrido el 14 de diciembre de 2017.

El Dr. Nicolás Vedía dialogó con Multivisión Federal y explicó que en la reanudación del juicio pedirán la ampliación de imputación contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti y el comandante Juan Carlos German (jefe de taller en ese momento) , debido a que en su momento habían sido informados sobre el mal estado de los neumáticos del colectivo que trasladó a los 43 gendarmes. 

Agregó que la familia de los gendarmes "necesitan saber la verdad después de ocho años"

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email