¿Qué pasa si no voto mañana?

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Nacional10 de mayo de 2025AV prensaAV prensa
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Este domingo 11 de mayo se celebran las elecciones provinciales en Salta y el voto será obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años. La legislación vigente establece sanciones para quienes no cumplan con este deber cívico, salvo que se encuentren dentro de las excepciones previstas por la ley.

La multa por no presentarse a votar puede variar entre los $50 y los $500, dependiendo de las reincidencias. Sin embargo, la sanción más significativa es la inclusión del elector en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, lo que puede acarrear una inhabilitación de hasta un año para realizar trámites ante organismos estatales, tanto nacionales como provinciales y municipales.

Excepciones permitidas

El Tribunal Electoral de la Provincia de Salta detalló los casos en los que los ciudadanos pueden quedar exentos del deber de votar:

  • Personas mayores de 70 años.
  • Jueces y auxiliares judiciales que deban cumplir funciones durante la elección.
  • Electores que se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar de votación.
  • Personas enfermas o imposibilitadas por motivos físicos o de fuerza mayor, debidamente acreditados.

Cabe aclarar que quienes estén exentos pueden optar por votar de todas formas. En caso de no hacerlo, deberán notificar su situación a la Justicia Electoral con al menos 24 horas de anticipación, para evitar figurar como infractores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email