
Condenaron a un profesor de braille por abusar de dos alumnas no videntes
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
En la última audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, se presentó un mensaje de voz que podría tener peso clave en el proceso. En él, Agustina Cosachov le da indicaciones a Leopoldo Luque para que quede “cubierto legalmente” en los documentos médicos previos a la externación del ídolo.
La conversación ocurrió antes de que Maradona dejara la Clínica Olivos para ser atendido en su casa de Tigre. En ese período, según los fiscales, se habrían tomado decisiones médicas negligentes que derivaron en su muerte.
La sugerencia de Cosachov se basaba en recomendaciones de Ana Marcela Waisman Campos, una colega psiquiatra que fue consultada pero que nunca llegó a atender al paciente. Sin embargo, su diálogo con Cosachov incluyó ideas sobre cómo proceder para evitar futuros cuestionamientos.
El audio fue reproducido por la querella, que remarcó cómo se buscaba dejar constancia escrita de que la internación domiciliaria fue también una decisión familiar. El objetivo: que no recayera toda la responsabilidad sobre Luque.
Este nuevo elemento refuerza la línea argumental de la acusación, que apunta a una falta de atención adecuada y un intento deliberado por cubrirse ante posibles consecuencias legales.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.