ARCA eliminó 23 trabas para importaciones y acelera el ingreso de productos

La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.

Economía09 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación de 23 normativas que exigían la intervención de entidades sectoriales en las inspecciones físicas de productos importados. La decisión se oficializó mediante la Resolución General N° 5693/2025, publicada el 9 de mayo, y entra en vigencia a partir del día siguiente.

Estas normativas, vigentes desde fines de los años noventa, imponían requisitos considerados obsoletos, que dificultaban y encarecían los procesos de importación. Con su derogación, el Gobierno busca reducir la burocracia y agilizar el ingreso de bienes al país.

La medida se enmarca en un proceso de simplificación promovido por el Gobierno argentino y responde a observaciones planteadas por Estados Unidos, que recientemente impuso un arancel del 10% a productos argentinos. La intención es allanar el camino para una eventual revisión de esa medida.

Desde el Gobierno señalaron que se trataba de “barreras duplicadas” que exigían la intervención de competidores del propio importador en el control aduanero, lo que generaba demoras y sobrecostos. “Era el modelo de la casta en estado puro”, ironizó el ministro Federico Sturzenegger en redes sociales.

La decisión también forma parte del llamado Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei, que incluye un plan de apertura comercial. El Ministerio de Economía destacó que esta es una señal clara de la voluntad del país de modernizar su sistema aduanero y facilitar el comercio internacional.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email