
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación de 23 normativas que exigían la intervención de entidades sectoriales en las inspecciones físicas de productos importados. La decisión se oficializó mediante la Resolución General N° 5693/2025, publicada el 9 de mayo, y entra en vigencia a partir del día siguiente.
Estas normativas, vigentes desde fines de los años noventa, imponían requisitos considerados obsoletos, que dificultaban y encarecían los procesos de importación. Con su derogación, el Gobierno busca reducir la burocracia y agilizar el ingreso de bienes al país.
La medida se enmarca en un proceso de simplificación promovido por el Gobierno argentino y responde a observaciones planteadas por Estados Unidos, que recientemente impuso un arancel del 10% a productos argentinos. La intención es allanar el camino para una eventual revisión de esa medida.
Desde el Gobierno señalaron que se trataba de “barreras duplicadas” que exigían la intervención de competidores del propio importador en el control aduanero, lo que generaba demoras y sobrecostos. “Era el modelo de la casta en estado puro”, ironizó el ministro Federico Sturzenegger en redes sociales.
La decisión también forma parte del llamado Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei, que incluye un plan de apertura comercial. El Ministerio de Economía destacó que esta es una señal clara de la voluntad del país de modernizar su sistema aduanero y facilitar el comercio internacional.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.