Nación compró 129 millones de sobres y pagó 400% más que 2021

Cada uno lo abonará $11,42 cuando hace tan solo dos años costaron $2,3. Explicaciones de la Casa Rosada.

Política12 de marzo de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título
Foto NA

Aunque en la tercera semana de enero el presidente Alberto Fernández dijo que la inflación “es autoconstruida” y que este flagelo “estaba en la cabeza de la gente” es el propio Gobierno el que padece los efectos de este problema que parece no tener solución.

El Ministerio del Interior a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro sigue adelante con las compras para las próximas elecciones presidenciales y adjudicó la adquisición de sobres para colocar el voto con casi un 400% de aumento respecto a los que compró tan solo dos años atrás, para los comicios legislativos de ese año.

Así lo pudo saber TN luego de analizar el sitio COMPR.AR, de contrataciones del Estado. El Gobierno adjudicó a la empresa Felix A. Medoro 129 millones de sobres a cambio de $1.473.180.000, es decir, $11.42 cada sobre, cuando en 2021 su precio unitario fue de $2,3. En aquel entonces la contratación fue por $147.200.000. Es un incremento del 396,52%.

Si se tiene en cuenta que la inflación acumulada entre marzo de 2021 y enero de 2023 fue del 189,23%, esta compra se realizará a un valor del 200% por encima de estas cifras.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email