
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara de Diputados vivió una jornada cargada de tensión luego de la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por Javier Milei que resultó ser una estafa. En ese contexto, diputados de la oposición impulsan la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
La conformación de dicha comisión ya genera fuertes disputas entre los bloques. La votación por la presidencia terminó empatada 14 a 14 entre el libertario Gabriel Bornoroni y la kirchnerista Sabrina Selva, dejando en suspenso quién liderará la investigación.
Selva cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda. En tanto, el PRO se alineó con La Libertad Avanza para apoyar a Bornoroni, lo que generó fricciones internas entre sectores opositores.
Desde el kirchnerismo señalaron que sería “un contrasentido” que la presidencia recaiga en un diputado oficialista, cuando el oficialismo intentó minimizar el escándalo desde un principio. “No acompañaron la creación de la comisión”, criticaron.
En medio del debate, el diputado Nicolás Massot lanzó fuertes acusaciones contra Karina Milei y Manuel Adorni, a quienes responsabilizó por haber facilitado el ingreso de los responsables del esquema fraudulento a dependencias oficiales, y pidió que ambos den explicaciones públicas.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.