Blanqueo de capitales: El Gobierno envió al Congreso una nueva ley para capitales en el exterior

El proyecto se llama "declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada", es decir, un blanqueo de capitales para acompañar la puesta en marcha del acuerdo IGA 1 con Estados Unidos, en el marco de la ley Fatca.

Economía06 de enero de 2023C AC A
congreso

El Gobierno nacional envió al Congreso la nueva ley de blanqueo de capitales argentinos en el exterior para ser tratada en sesiones extraordinarias del Congreso.

El proyectose llama “declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada”, es decir, un blanqueo de capitales para acompañar la puesta en marcha del acuerdo IGA 1 con Estados Unidos, en el marco de la ley Fatca.

El proyecto de ley de blanqueo de capitales será una de las prioridades en las 7 iniciativas económicas que podrían incluirse en el listado.

A partir de la puesta en marcha del acuerdo automático de intercambio de información tributaria con Estados Unidos, el Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, busca por un lado “seducir” con alícuotas bajas para que los evasores ingresen.

Mientras espera recibir los datos a nivel masivo, que llegarán en 2024, va en busca de las “cuentas espejo” a través de grupos de contribuyentes.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email