
El dólar minorista sube a $1.480 en el Banco Nación y roza el techo de la banda
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
El dólar mayorista registró este miércoles la caída más abrupta desde la salida del cepo, con un desplome de 70 pesos o 5,9%, cerrando a $1.124. La baja superó a la del pasado 16 de abril y generó un efecto contagio en los distintos segmentos del mercado cambiario.
Esta brusca variación se da en un escenario de mayor volatilidad tras la flexibilización del régimen de controles cambiarios que rige desde el 14 de abril. Con la eliminación de las restricciones, el valor del dólar quedó más expuesto a la oferta y demanda del mercado, lo que explica en parte su reciente retroceso.
Uno de los factores clave detrás de esta baja fue la agresiva intervención del Banco Central en el mercado de futuros. Analistas estiman operaciones por entre 500 y 800 millones de dólares, una maniobra que contribuyó a reducir las expectativas de devaluación y a generar presión bajista sobre el tipo de cambio spot.
Además, el fortalecimiento de las reservas internacionales tras el acuerdo con el FMI brindó mayor respaldo a la moneda local. El BCRA recibió USD 12.000 millones del Tesoro para cancelar títulos, lo que mejoró su balance y redujo las presiones sobre el mercado cambiario.
Por último, la escasez de pesos, la temporada alta de liquidación de exportaciones y las operaciones de “carry trade” completan el cuadro. La combinación de estos factores generó una sobreoferta de dólares en un mercado con poca demanda, llevando al tipo de cambio a su nivel más bajo desde el 22 de abril.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Kristalina Georgieva habló con Luis Caputo y ratificó el apoyo al programa económico de Javier Milei. La portavoz del organismo celebró los superávits fiscales y la inflación por debajo del 2%.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la medición núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
Tras el derrumbe del lunes por la derrota electoral en Buenos Aires, el S&P Merval avanza 4% y los bonos en dólares mejoran 1,1%. El Gobierno enfrenta vencimientos por $7,2 billones.
El organismo difundirá el IPC a las 16. Las consultoras creen que podría haber una leve aceleración en relación con las cifras de julio por la suba del dólar.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.