
Teté Quiroz, a un paso de seguir: el Albo define su futuro deportivo
El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.
El imputado aceptó su culpabilidad en un juicio abreviado. Quedó probado que utilizó la plataforma de videojuegos para contactar a la víctima de 13 años, obtener su WhatsApp y exigirle imágenes íntimas.
Judicial25 de noviembre de 2025
FH PRENSA
La Justicia de Mendoza dictó la primera condena en la provincia por grooming ocurrido dentro de la plataforma Roblox, una de las aplicaciones más usadas por menores de edad en el mundo. Benjamín Elías Marín Mendoza recibió tres años de prisión tras admitir haber acosado a una adolescente de 13 años mediante engaños que iniciaron dentro del videojuego.
El juez Marco Martinelli, del Juzgado Penal Colegiado N.°1 de Tunuyán, homologó el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre la defensa del acusado y el fiscal Flavio D’amore. La condena fue impuesta por el delito de distribución de imágenes de explotación sexual infantil, según consta en la resolución judicial.
La investigación determinó que el hombre utilizó Roblox para acercarse a la víctima simulando una relación de amistad. Una vez ganada su confianza, logró obtener su número de WhatsApp y comenzó a exigirle el envío de fotografías íntimas. El caso salió a la luz cuando la madre de la menor accedió a las conversaciones y constató el abuso.
El acusado confesó que mantenía contacto con la adolescente a través de Roblox y que utilizó su número telefónico para solicitar contenido privado. La condena sienta un precedente en Mendoza y refleja la expansión del grooming dentro de entornos digitales vinculados a videojuegos y redes sociales.
Un dato relevante en la causa es el antecedente del imputado: en 2021 ya había sido denunciado por difundir imágenes de menores a través de una plataforma vinculada a Google, información aportada por el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC). El caso reaviva el debate sobre la seguridad de Roblox, recientemente bloqueado en las escuelas públicas porteñas ante denuncias similares.

El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Los mensajes de WhatsApp que figuran en el expediente judicial. El 12 de junio, el ex titular de la Andis descargó su bronca ante el operador de las droguerías; la alusión al Presidente

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió este martes removerla de su cargo por violar el principio de imparcialidad. Además, se le impide ejercer cualquier función judicial en el futuro.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

En un operativo considerado histórico, Gendarmería Nacional secuestró 9.800 kilos de marihuana ocultos en un camión brasileño con pedido de secuestro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la cartera nacional confirmaron que se trata de la incautación de droga más grande registrada en Argentina.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

En el marco del trabajo que lleva adelante la Dirección General de Investigaciones en distintos puntos de la provincia, se realizaron allanamientos con detenciones y secuestro de droga, entre otros elementos.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.