Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el caso Maradona

El jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió este martes removerla de su cargo por violar el principio de imparcialidad. Además, se le impide ejercer cualquier función judicial en el futuro.

Judicial18 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 destitucion julieta

Este martes, tras seis audiencias de debate y un veredicto unánime de 11 votos, el jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por haber participado activamente en la producción del documental Justicia Divina mientras se desarrollaba el juicio oral por la muerte de Diego Maradona. La resolución, emitida en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia, también le prohíbe por completo ejercer cualquier cargo judicial en el futuro y le priva del derecho a percibir jubilación como magistrada.

 Makintach no asistió a la lectura del fallo, que se conoció a las 10:40. Su ausencia contrastó con la presencia de Verónica Ojeda, Dieguito Fernando Maradona y Mario Baudry, quienes ocuparon las primeras filas durante la lectura del veredicto. El jurado, presidido por la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, fundamentó su decisión en una sentencia de 115 páginas que detalla múltiples incumplimientos éticos y constitucionales.

 Según las pruebas aportadas por la fiscal Analía Duarte, Makintach no solo autorizó la filmación, sino que conocía el guion, los títulos de los capítulos y hasta la narrativa condenatoria antes de que se dictara la sentencia. El productor Arnal confirmó que el documental fue concebido “con la jueza como eje central”, lo que implica un claro conflicto de intereses y una vulneración del derecho a un juicio imparcial.

 Los integrantes del jurado coincidieron en que la conducta de Makintach erosionó la confianza pública en el sistema judicial. El senador Sergio Vargas afirmó que “cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”, mientras que otros conjueces destacaron que su búsqueda de notoriedad mediática invalidó su capacidad de actuar con sobriedad, prudencia y moderación, valores esenciales para la magistratura.

 La resolución será remitida en los próximos días a la Suprema Corte de Justicia de la provincia para su formalización. Con esta decisión, se cierra un capítulo que sacudió al Poder Judicial argentino y que puso en el centro del debate la ética de los jueces en la era de las redes y la televisión. Makintach, quien había buscado renunciar en junio para evitar la destitución, ahora enfrenta el fin de su carrera judicial y la imposibilidad de volver a ejercer en el ámbito público.

Últimas noticias
noticia 5 permisionarios

Permisionarios exigen que la hora de estacionamiento pase a $800

FH PRENSA
Salta18 de noviembre de 2025

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email