
Los números que duelen: En lo que va del año asesinaron a 56 mujeres en el país
En los dos meses que van del 2023, hubo 56 femicidios y transfemicidios, es decir, una muerte cada 28 horas.

En los dos meses que van del 2023, hubo 56 femicidios y transfemicidios, es decir, una muerte cada 28 horas.

La Cámara de Diputados de Salta aprobó la prórroga a la ley que declaró la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en todo el territorio de la provincia.

Durante el mes se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos. Los Observatorios de Violencia de Género, "La Casa del Encuentro", el "Observatorio Lucía Pérez", "MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana" y "Ahora que sí nos ven" confeccionaron mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género.

Luego de un informe publicado a nivel nacional, en el que se vinculan las informaciones de cuatro observatorios distribuidos en diferentes provincias del país, Salta está entre las provincias con mayor índice de homicidios agravados por violencia de género.

Al menos 110 femicidios y 3 trans-travesticidios fueron cometidos durante el primer cuatrimestre del año en distintos puntos del país, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Condenaron a Darío Germán López alias “Antuco” a la pena de prisión perpetua por el crimen de su expareja, Laura Nancy Rodríguez, ocurrido el 12 de mayo de 2021 en La Merced.

El empresario de San Lorenzo había sido imputado por el intento de femicidio de su exposa y madre de su hija en medio de una discusión por problemas legales por alimentos. El hecho ocurrió el 26 de febrero de 2020.

La sentencia se conocerá hoy. John Hartwell Cocke Johnston está acusado por un hecho cometido en 2020. También es juzgada su anterior pareja, pero la Fiscalía no pidió condena para ella.

En el día Internacional de la Mujer, los reclamos de las salteñas se tienen que escuchar mas que nunca. En nuestra provincia, desde que comenzó el año

La Fiscal Penal de Oràn, Claudia Carreras investiga la muerte de una menor de 14 años, que fue encontrada a la vera de la ruta provincial 5, a la altura del cementerio de Pichanal. Por el hecho hay dos hombres detenidos.

Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe son las provincias que registran los índices más altos de muertes violentas de mujeres. En Salta hubo un sólo caso.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.