
Tranquitas: padres tomaron una escuela por comida en mal estado
Padres reclaman las malas condiciones en la que los alimentos, que consumen los alumnos a diario, se encuentran en mal estado por la falta de mantenimiento de la cocina.
Padres reclaman las malas condiciones en la que los alimentos, que consumen los alumnos a diario, se encuentran en mal estado por la falta de mantenimiento de la cocina.
Desde el día sábado comenzaron algunas obras, esto obligó a los docentes y alumnos a reorganizarse. ya que solo 3 aulas quedaron operativas. La pregunta por estas horas, es saber qué sucederá con el resto de los alumnos.
Alrededor de 1100 alumnos asisten a clases en condiciones edilicias deplorables en una escuela de Embarcación. Padres cansados de la situación tomaron el establecimiento en horas de la mañana y radicaron una denuncia contra de la directora del mismo.
Padres se manifestaron a la salida de la Escuela Padre Rafael Gobeli. Piden mejoras edilicias, que mejoren la calidad de la comida como así también agua y grifería en los baños. La directora salió a hablar y expresó que los $37.700 que manda el gobierno no alcanza para todo el establecimiento educativo.
Hace mas de un mes, la localidad de Hickmann sufrió un fuerte temporal que causo destrozos y graves problemas eléctricos en el colegio secundario rural 5151. Los alumnos toman clases en la galería de la institución.
Los alumnos del Polivalente de Arte, ubicado en calle Urquiza, entre Bs.As y Córdoba, cortaron las calles pidiendo mejoras edilicias en la institución, cansado de las indignas condiciones de cursado, esta mañana el transito se vera interrumpido en la mañana por reclamo de los chicos.
Con la visita del ministro de Educación Perczyk, se firmaron tres convenios que estipulan mejoras en infraestructura escolar y la construcción de 5 nuevos edificios.
En la escuela Lapacho II de Tartagal, alumnos de primaria y secundaria toman clases bajo la sombra de árboles, en el patio o en la galería. La escuela alberga a más de 500 jóvenes, pero no hay aulas para todos.
Tras la viralización de que alumnos de Cafayate habían quedado fuera del ciclo lectivo por falta de bancos y aulas en los establecimiento, la coordinadora de Gestión Educativa, llevo tranquilidad a la comunidad.
La escuela n° 3110 (ex manualidades) inicia hoy sus clases presenciales en el edificio de ATSA, así lo confirmó la directora del establecimiento Marta Clelia Moreno.
Las escuelas salteñas terminan el año lectivo en un deplorable estado. En un recorrido de Multivisión por los establecimientos educativos de toda la provincia, se evidenció que niños y adolescentes estudian en condiciones insalubres y riesgosas.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Se confirmó que el cuerpo hallado cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo pertenece al excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.