
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
Padres se manifestaron a la salida de la Escuela Padre Rafael Gobeli. Piden mejoras edilicias, que mejoren la calidad de la comida como así también agua y grifería en los baños. La directora salió a hablar y expresó que los $37.700 que manda el gobierno no alcanza para todo el establecimiento educativo.
Educación29 de junio de 2022En la Escuela Padre Gabriel Gobelli, padres se manifestaron esta mañana fuera del establecimiento reclamando mejores condiciones para sus hijos, mejor calidad de la comida y reclamaron maltratos por parte de las ordenanzas.
En un diálogo con Multivisión, tanto madres y padres, indicaron que “las condiciones en la que está la escuela es totalmente inhumana”, ya que “los baños no tienen agua, no tienen grifería y están totalmente sucios”. En este sentido, relataron que en el último acto que se realizó en el establecimiento, “hasta los maestros van a limpiar los baños porque no hay ordenanzas”.
En cuanto a la infraestructura de la institución, una madre expresó que “las aulas no tienen luz, por lo que tienen que estar en una salita de jardín”. Tanto es la preocupación de los padres, que “las ventanas están rotas, la escuela está sucia”. En este sentido, pidieron que el Ministro de Educación de la provincia, Matías Cánepa, se haga presente en el lugar para “que vea cómo asisten a clases los alumnos”.
Además, solicitan una reunión con los directivos para conocer en qué se utiliza los fondos que envía gobierno como así también qué pasó con el pago de la cooperadora asistencial, en donde, supuestamente, estaban destinadas a la alimentación de los alumnos, pero que los mismos “llegaron a comer choripán”.
Por su parte, la directora salió a hablar y expresó que los $37.700 que manda el gobierno no alcanza para todo el establecimiento educativo. En este sentido, expresó que por falta de ordenanza, las instalaciones no están siempre limpias, como así también las condiciones edilicias, por lo que solicitó al Ministro de Educación la ejecución de obras y mejoramiento del establecimiento.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.