
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
Alrededor de 1100 alumnos asisten a clases en condiciones edilicias deplorables en una escuela de Embarcación. Padres cansados de la situación tomaron el establecimiento en horas de la mañana y radicaron una denuncia contra de la directora del mismo.
Educación30 de junio de 2022Desde el día de ayer que padres se manifestaron a la salida de la Escuela Padre Rafael Gobelli. Piden mejoras edilicias, que mejoren la calidad de la comida como así también agua y grifería en los baños.
En la Escuela Padre Gabriel Gobelli, padres se manifestaron en el día de ayer fuera del establecimiento reclamando mejores condiciones para sus hijos, mejor calidad de la comida y reclamaron maltratos por parte de las ordenanzas. El reclamo siguió durante todo el día y toda la noche, donde se quedaron sobre la vereda de la institución durante la madrugada manteniendo su reclamo.
En horas de la mañana, tomaron la escuela manifestando que no van dejar entrar ni a docentes ni alumnos hasta que alguien del ministerio de educación baje a ver las condiciones en la que asisten sus hijos a clases.
En este marco, madres mostraron en las cámaras de Multivisión las infraestructura deplorable de la escuela. Recorrieron los baños que no tienen agua ni grifería y que además están totalmente sucios; por otro lado detallaron que “las aulas no tienen luz, las ventanas están rotas, como así también los bancos”.
En este sentido, una madre manifestó que sus hijos a veces no tienen clases por falta de maestros, y que uno de ellos tiene que tomar clases con otra sección por falta de docentes.
La falta de mantenimiento es notable, y los padres reclaman desde hace varios meses una pronta solución, ya que los niños entre 6 y 12 años no pueden tomar clases de esta manera, donde en los pasillos de la institución se pueden ver tableros de electricidad expuestos generando un gran peligro para los 1100 alumnos que concurren al lugar todos los días.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.