
Banda de Los Copitos: la Corte Suprema deja firme la condena a Carrizo por tenencia ilegítima de DNI
El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.
Alrededor de 1100 alumnos asisten a clases en condiciones edilicias deplorables en una escuela de Embarcación. Padres cansados de la situación tomaron el establecimiento en horas de la mañana y radicaron una denuncia contra de la directora del mismo.
Educación30 de junio de 2022
AV PrensaDesde el día de ayer que padres se manifestaron a la salida de la Escuela Padre Rafael Gobelli. Piden mejoras edilicias, que mejoren la calidad de la comida como así también agua y grifería en los baños.

En la Escuela Padre Gabriel Gobelli, padres se manifestaron en el día de ayer fuera del establecimiento reclamando mejores condiciones para sus hijos, mejor calidad de la comida y reclamaron maltratos por parte de las ordenanzas. El reclamo siguió durante todo el día y toda la noche, donde se quedaron sobre la vereda de la institución durante la madrugada manteniendo su reclamo.

En horas de la mañana, tomaron la escuela manifestando que no van dejar entrar ni a docentes ni alumnos hasta que alguien del ministerio de educación baje a ver las condiciones en la que asisten sus hijos a clases.
En este marco, madres mostraron en las cámaras de Multivisión las infraestructura deplorable de la escuela. Recorrieron los baños que no tienen agua ni grifería y que además están totalmente sucios; por otro lado detallaron que “las aulas no tienen luz, las ventanas están rotas, como así también los bancos”.

En este sentido, una madre manifestó que sus hijos a veces no tienen clases por falta de maestros, y que uno de ellos tiene que tomar clases con otra sección por falta de docentes.
La falta de mantenimiento es notable, y los padres reclaman desde hace varios meses una pronta solución, ya que los niños entre 6 y 12 años no pueden tomar clases de esta manera, donde en los pasillos de la institución se pueden ver tableros de electricidad expuestos generando un gran peligro para los 1100 alumnos que concurren al lugar todos los días.


El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Arranca la actividad en la penúltima carrera de la temporada y el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.