
Tras varios días, hoy la novedad es que volvió a sumarse como opción la posibilidad de realizar recargas de forma virtual a través de Banco Macro, Red Banelco, Ualá y Telerecargas.
Tras varios días, hoy la novedad es que volvió a sumarse como opción la posibilidad de realizar recargas de forma virtual a través de Banco Macro, Red Banelco, Ualá y Telerecargas.
El presidente del servicio de transporte, en un diálogo con Multivisión, aseguró que los puntos de autogestión y máquinas de recargas de saldo se restablecieron.
Mientras siguen los problemas en el sistema, la empresa habilitó cabinas y las largas filas y quejas no se hicieron esperar.
Tras quejas de pasajeros que tuvieron que abonar para ir a votar, Saeta reiteró que el transporte de 8 a 18 es totalmente gratuito y resolvió que devolverá el dinero a todos los pasajeros que hayan pagado el boleto hoy.
Hoy domingo habrá gratuidad en el pasaje de colectivos. La medida regirá de 8 a 18 y tiene como fin facilitar el acceso de los usuarios electores a los centros de votación en toda el área metropolitana.
SAETA informó que este domingo 14 de mayo, el servicio de colectivos en toda el área Metropolitana será gratuito entre las 8 y las 18. Para subir al colectivo, los usuarios deberán exhibir sí o sí, su tarjeta SAETA al chofer en cada coche.
Quedará inhabilitada momentáneamente por motivos del inicio de obras sobre Av. Bolivia
El presidente de Saeta, Claudio Mohr, habló en exclusiva con Multivisión, y detalló que hasta mediados de año se mantendrá la tarifa del boleto.
Habrá frecuencias reducidas y horarios especiales para el servicio masivo.
Desde el Gobierno aseguran que el objetivo es que la totalidad de la flota cuente con el sistema de videovigilancia.
Alrededor de las 9 de la mañana, un siniestro vial tuvo como protagonistas a una moto y a un colectivo de SAETA en la intersección de Jujuy y Mendoza. El motociclista terminó trasladado al hospital con politraumatismo.
Los internos 243 y 249 recibieron pedradas que afectaron ventanillas del lateral izquierdo de ambas unidades, sin afectar a pasajeros ni choferes o inspectores.
En el marco de la presentación de un estudio de movilidad de transporte de pasajeros, el presidente de SAETA, adelantó que la localidad de Coronel Moldes tendría un nuevo servicio de transporte.
Es por el avance de la obra de construcción de la nueva Circunvalación; varias líneas se ven afectadas. Conocé los nuevos recorridos desde mañana.
Avanza la obra de construcción de la nueva autopista y con ello varias líneas se ven afectadas. Conocé los nuevos recorridos desde el lunes 13.
Con motivo de realizarse hoy viernes 10, sábado 11 y el domingo 12 el Festival Nacional de La Chicha, SAETA habilitará servicios de refuerzo hacia la localidad de La Caldera.
Por apertura de Sesiones Legislativas y manifestaciones, se encuentra cortado el tránsito en diferentes sectores del micro y macrocentro afectando el recorrido de numerosas líneas.
Como cada feriado nacional el servicio de colectivos en toda el área Metropolitana se desarrollará con un diagrama de días domingos.
El domingo por la noche dos jóvenes volvían desde Rosario de Lerma cuando un grupo comenzó a agredirlos violentamente. El chofer de la unidad se dirigió a la comisaría n° 13 donde fueron demorados.
La medida se organiza para que puedan concurrir a las actividades que proponen en la ciudad para celebrar el día.
Alumnos ingresantes a la UCASal y la UNSa ya pueden gestionar su Pase Libre Estudiantil. Este trámite requiere la impresión de una nueva tarjeta debido al cambio de nivel educativo, de secundario a universitario.
Alumnos ingresantes a la UNSa y la UCASal podrán, desde este lunes 2 de enero, gestionar su Pase Libre Estudiantil. La gestión es personal y se realiza en los Centros de Atención al Usuario de SAETA.
Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) se determinó en agosto una suba en dos tramos del costo del pasaje. El primer aumento comenzó a regir el 15 de agosto, mientras que el segundo se aplicará desde el 2 de enero del 2023.
En las puertas de SAETA, en la calle Pellegrini, personas en silla de ruedas cortaron la calle para exigir mas unidades adecuadas a su condición.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.