
Alberto Fernández y Joe Biden tendrán su reunión bilateral en la Casa Blanca
El primer mandatario argentino tendrá un encuentro bilateral con el presidente estadounidense, a agenda abierta durante 90 minutos en la Casa Blanca.
El primer mandatario argentino tendrá un encuentro bilateral con el presidente estadounidense, a agenda abierta durante 90 minutos en la Casa Blanca.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará esta noche con destino a Washington para sumarse a la delegación argentina que asistirá al encuentro bilateral que mantendrá el presidente Alberto Fernández con Joe Biden.
El mandatario argentino irá a la Asamblea de las Naciones Unidas el 19 y 20 de septiembre. El encuentro entre ambos jefes de Estado iba a ser el 26 de julio, pero se suspendió porque el líder demócrata contrajo COVID-19.
Sergio Massa se reunirá los primeros días de septiembre con el FMI y autoridades del Tesoro y la Casa Blanca. Luego será el turno del Presidente con Biden y, hacia fin de mes, diez mandatarios provinciales harán una ronda de negocios en EE.UU.
El jefe de Al Qaeda fue abatido en una operación ejecutada con drones por Estados Unidos en Afganistán. Era considerado uno de los ideólogos de los atentados a las Torres Gemelas.
El presidente de Estados Unidos fue sometido a una prueba de antígeno y aseguraron que no presenta síntomas. "Sigue sintiéndose bastante bien", informó la Casa Blanca.
La Casa Blanca confirmó mediante un comunicado que Joe Biden inició un tratamiento con el antirretrovírico oral Paxlovid. permanecerá aislado, pero seguirá trabajando.
Las imágenes del Universo incluyen detalles sobre la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, una “guardería estelar” donde se forman estrellas, un “quinteto” de galaxias enfrascadas en una danza de encuentros cercanos y la nube de gas alrededor de una moribunda estrella.
De acuerdo al comunicado oficial, el mandatario norteamericano invitó al presidente Fernández para un encuentro bilateral el 25 de julio en una amplia agenda de temas, tales como el cambio climático, cooperación financiera, entre otros.
La reunión virtual estará copresidida por Alemania, Indonesia, Senegal y Belice y buscará “redoblar esfuerzos colectivos para poner fin a la fase aguda de la pandemia”.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.