
Los mercados celebran la victoria oficialista en CABA con fuertes subas en acciones y bonos
El S&P Merval escala 2,7% y los bonos en dólares ganan 1,5% promedio. Los ADR argentinos suben hasta 6,6% en Wall Street, a contramano del mal clima global.
Sergio Massa se reunirá los primeros días de septiembre con el FMI y autoridades del Tesoro y la Casa Blanca. Luego será el turno del Presidente con Biden y, hacia fin de mes, diez mandatarios provinciales harán una ronda de negocios en EE.UU.
Economía19 de agosto de 2022Esta visita de los mandatarios provinciales de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA) a los Estados Unidos fue confirmada también por el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro en una cena que mantuvo con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y el Consejo de las Américas.
Sergio Massa se reunirá los primeros días de septiembre con el FMI y autoridades del Tesoro y la Casa Blanca. Luego será el turno del Presidente con Biden y, hacia fin de mes, diez mandatarios provinciales harán una ronda de negocios en EE.UU.
Se trata de los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Jujuy, Gerardo Morales.
El S&P Merval escala 2,7% y los bonos en dólares ganan 1,5% promedio. Los ADR argentinos suben hasta 6,6% en Wall Street, a contramano del mal clima global.
El organismo informó que hubo un descenso en el aumento de precios respecto a marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre. El Gobierno festeja y apunta contra "los mandriles": economistas y analistas que, según el oficialismo, fallaron en su pronóstico.
Los salarios privados tuvieron su segunda caída consecutiva, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El Índice de Salarios Registrados acumula una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Xeneize cayó 1 a 0 por el golazo de Álvaro Angulo y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia