Estados Unidos anunció una cumbre global sobre COVID el 12 de mayo

La reunión virtual estará copresidida por Alemania, Indonesia, Senegal y Belice y buscará “redoblar esfuerzos colectivos para poner fin a la fase aguda de la pandemia”.

Internacional18 de abril de 2022
MNWF3VSTHRHZ3FM5BZPBRGDBYY

El 12 de mayo se llevará a cabo una cumbre mundial, para trazar el fin de la crisis de Covid-19 y planificar futuros trastornos, dijo el lunes la Casa Blanca. Será el segundo encuentro mundial sobre la pandemia, que desde que estalló hace dos años deja más de seis millones de fallecidos y profundas interrupciones en la economía y el comercio a nivel mundial.

“La cumbre redoblará nuestros esfuerzos colectivos para poner fin a la fase aguda de la pandemia de covid-19 y prepararnos para futuras amenazas a la salud”, dijeron los países en un comunicado conjunto. En esta, Washington invita a líderes políticos y organizaciones de la sociedad civil a aprovechar las próximas semanas para lanzar nuevos compromisos.

ciudad-coronavirusCoronavirus en Argentina: por primera vez en dos años no se registraron muertes

Joe Biden será uno de los encargados de presidir la reunión junto con un grupo selecto de países.

Y agregaron, ”Llamamos a los líderes mundiales, miembros de la sociedad civil, ONGs, filántropos y el sector privado a hacer nuevos compromisos y proveer soluciones para vacunar al mundo, salvar vidas ahora y construir una mejor seguridad sanitaria para todos, en todas partes”.

Aunque la tasa de mortalidad ha disminuido, el virus continúa esparciéndose, lo que impide que muchos países levanten enteramente las restricciones a la movilidad. Los habitantes de la china Shanghái soportan un prolongado confinamiento.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email